Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail
Mostrando entradas con la etiqueta mimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mimo. Mostrar todas las entradas

12 de agosto de 2014

Murciélago Tamborilero

Hoy les voy a recomendar un estupendo libro cuyo contenido les va a dar unas gratas horas de historia y animales muy especiales que participaron activamente en la misma, pero lo más notable a destacar de esta magnifica obra literaria es su precio: El precio lo pone usted, qué no tiene dinero se lo descarga gratis, qué tiene dinero pues paga lo que quiera y así nadie se quedará sin disfrutar de los animales más históricos que nos traen Javier Sanz, Guillermo Clemares, Félix Casanova, Carlos Suasnavas, Aitor López García y Xurxo Vázquez.


Corría el año 1237 y se procedía a la conquista del Castillo de Puig en Valencia por parte de Jaime I, el de Aragón. Este castillo ya fue conquistado por El Cid Campeador y por allí a día de hoy transcurre el denominado camino del Cid, pero en estos momentos que relatamos hoy está el castillo en poder de los musulmanes y su conquista es esencial para los cristianos ya que las puertas de Valencia se abrirían por completo para la reconquista.

Todo estaba estudiado al milímetro, sería un gran asedio en el que los musulmanes no tendría opción alguna de salir victoriosos, pero a pesar de que los cristianos no esperaban la lucha cuerpo a cuerpo llegó por sorpresa La batalla de Enesa.

Una de las noches oscuras del asedio en el que las tropas cristianas descansaban de esas largas jornadas de inquietud y espera, de pronto comenzó a sonar un tambor a ritmo de rebato y el rey sorprendido ante su sonido mandó formar a todas las tropas y estar en alerta máxima. En aquellos momentos los musulmanes que necesitaba encontrar una vía única de salida a su situación habían decidido atacar a los cristianos mientras Morfeo les fuera favorable.

Y así una lucha encarnizada se dio aquella noche en la que los musulmanes se encontraron con que los cristianos no estaban dormidos y fueron derrotados abriendo así a Jaime I la conquista de Valencia.

El rey Jaime muy contento con la victoria mandó buscar al tamborilero que les había salvado sin duda de una derrota vergonzosa y los caballeros cristianos trajeron ante el rey el tambor y un animal muy curioso que forjaba su nido en el mismo y con su aleteo producía el ritmo de a rebato que salvó a los cristianos de una muerte segura.

Este animal era un murciélago que pasaría a ser famoso para formar parte de la heráldica valenciana y por ello que todos admiramos a ese bicho en el escudo de Valencia y nos invita al recuerdo de aquella batalla en la que la providencia y el aleteo constante de sus alas permitió abrir las puertas de Valencia para su reconquista.


No deja de ser parte de la leyenda histórica de nuestra reconquista, pero si ustedes prefieren saber más sobre animales reales que sí que han hecho historia, les recomiendo la lectura del libro cuyo precio es voluntario y lo pone usted.



22 de abril de 2014

Fuego a Discreción

Está siendo algo ya habitual en Javier Sanz, publicar un libro es relativamente fácil, lo complicado está en que guste e interese a los lectores y como les digo para Javier ya es habitual conseguir ambas cosas, escribir un libro y gustar a los lectores.

En el día del libro la obra magna a buscar es Fuego a Discreción, un libro para regalar, un libro para quedárselo, un libro para disfrutar amenamente de nuestra más reciente historia sin que resulte aburrida.


Esta vez Javier vuelve a sorprender a todos sus lectores con un libro lleno de historias asombrosas sobre la primera y segunda Guerra Mundial, para ello se ha rodeado del gran Guillermo Clemares un amigo irreductible y un prólogo del magnífico Jose Antonio Marina.

Ha contado también con Xurxo un maravilloso dibujante que recrea con chispa de humor escenas bélicas y hace que las portadas de los libros de Javier sean muy atractivas.

Bueno sin más amigos, entren a conocer la obra de Javier Sanz y por menos de lo que se esperan podrán adquirir esta primera edición a un estupendo precio, un magnífico regalo en San Jordi sin lugar a ninguna duda.

Ah! ¿Qué de qué va el libro? Fácil amigos, va de historias amenas y cortas pero muy sorprendentes sobre la primera y la segunda Guerra Mundial, no les va a aburrir en ninguna de sus páginas y podrán contar a sus amigos anécdotas desconocidas de todo aquello que aconteció en las dos Grandes Guerras del siglo XX.

Suerte como siempre amigo Javier y que la fuerza te acompañe en esta aventura bélica.

31 de marzo de 2014

Desvirtualizar con el Corazón

Alguna vez hemos comentado las muchas maldades que tiene esto del Internet y sus redes sociales pues es un mundo tan virtual que a veces su heladora respuesta nos deja tan destemplados que se pierde el auténtico sentido por el que hacemos lo que hacemos en la blogosfera. Pero toda sarna pica y si es con gusto se tolera, pero si además cada vez son más los amigos que se desvirtualizan con el corazón, esto queridos lectores merece mucho la pena.

Estos días atrás ha sido el aniversario de un compañero de fatigas con gustos poéticos similares a un servidor, es Varlania Tierra de Leyendas, nada más normal de lo habitual en estos casos, un cumple-blog. Pero amigos lectores allí está un personaje que se llama Chema y que se ha desvitalizado con el corazón desde hace tiempo formando parte de ese grupo de amigos ya no tan virtuales y sí cada vez más reales que uno va adquiriendo en la red.

Muchas cosas malas tienen estos lares, pero las buenas cosas que nacen hacen que se olviden pronto las malas y comprobar que en Salamanca hay un amigo de corazón hace que este medio al final sea muy gratificante y un servidor se sienta honrado de poder pertenecer al mismo.

Desvirtualizar con el corazón lleva su tiempo, sus detalles, su presencia constante y sobre todo la virtud de ser gran persona, son ya unos cuantos "muchos" los amigos desvirtualizados que han surgido desde los comienzos de esta aventura en la blogosfera y que están con otro color en el corazón de un servidor. Curioso destacar que aunque hay lazos que nos unen a ellos como nuestras aficiones o pasiones también hay barreras insalvables en la forma de ver otras temáticas más conflictivas y actuales, pero aún así con esas muchas diferencias y gracias al mutuo respeto uno se percata de la calidad de estas personas y lo grande que es poder desvirtualizarlos poco a poco.

Hoy quería lanzar un brindis por la amistad al poder añadir publicamente un desvirtualizado más a esa lista de grandes amigos que uno adquiere en la red y que no puede ser de otra forma, ya que el mundo es un pañuelo, en algún momento coincidiremos en persona para que con un simple abrazo esté dicho todo y después con una mirada continúe una conversación que virtualmente ha sido constante durante años, pero que en directo puede ser aún si cabe más apasionante.

Bueno y el mimo como corresponde hacer a mi amigo Chema autor del blog Varlania que les recomiendo visitar, su celebración de cumpleaños estos días ha sido muy original y bonita ya que se ha esforzado en lanzar un guiño especial a sus lectores y amigos con un sorteo muy personal y además precioso.


Gracias amigo por el detalle y lo más importante es esa desvirtualización que hace que esta blogosfera llene de semillas de amistad todo lo que hacemos y cada vez sean más los amigos de corazón que en este medio tan complicado surgen.

Un brindis por la amistad amigo Chema que extiendo a todos los lectores y amigos virtuales y desvirtualizados que llenan una agenda repleta de mucho corazón.

9 de febrero de 2014

La Magia de los amigos escondida en un Caballo de Troya

El concepto de Caballo de Troya es bien conocido cuando se usa en cualquier frase o apelativo de alguna situación y hoy quiero hacer ese uso con la magia de los amigos, especialmente esos amigos que aún no he tenido el gran honor de conocer en persona pero que están ahí siempre.

Caballos de Troya de la Historia es el nuevo libro que ha publicado nuestro querido Javier Sanz y que a buen seguro tendrá la gran acogida que sus predecesores Nunca aprendí la lista de los Reyes Godos y De lo Humano y Divino.

Hoy para mi es un honor presentar a mis lectores esta nueva obra cultural y sin duda llena de anécdotas curiosas y algunas muy graciosas de la cantidad de Caballos de Troya que ha tenido nuestra historia, pinchen en la imagen si desean conocer más sobre el libro.



Tienen ustedes diversos motivos para adquirir este libro, el mejor de todos es que es un regalo muy especial que se pueden ustedes hacer a sí mismos, además que Javier Sanz usa un lenguaje sencillo y ameno a la hora de contar o narrar la historia para que a usted nunca se le haga aburrido esa asignatura que todos deberíamos conocer siempre un poco mejor y sencillamente porque igual usted en las páginas de este libro encuentra ese Caballo de Troya que le hará pasar a los anales de la historia del mañana.

Ayer cumplió años mi amigo Javier Sanz y además ganó su equipo del alma, un amigo que es enemigo deportivo, qué gracia y que buen Caballo de Troya para hacer una amistad, un amigo que virtualmente está tan cercano que se le nota el aliento en cada paso que das con sus empujones cuando son necesarios y sus carcajadas cuando las alegrías son compartidas, un amigo que surgió por una pasión compartida y por si fuera poco un amigo real, que sin conocerlo siempre estará en mi corazón y seguiré regando nuestra amistad para que dure una eternidad.

Tu regalo querido Javier, disfruta de una bella mujer que ha caído en manos del Barcelona...


Y como siempre te deseo toda la suerte del mundo con esta tu nueva obra literaria que a buen seguro será culpable de que a muchas más personas les empiece a apasionar el mundo de la historia.

Y a mis lectores habituales aprovecho para decirles que sí, que estoy aquí y seguiré por aquí mucho tiempo, pero estos últimos meses estoy algo falto de tiempo, ya les contaré pero como ya se pueden imaginar el mundo real es más fuerte que el virtual siempre.

13 de enero de 2014

No es un Cuento de Cayetano

No es un cuento de Cayetano, resulta amigos lectores que cuando los amigos de la blogosfera cumplen sus sueños aquí celebramos una fiesta por todo lo alto y nuestro querido Cayetano ha publicado un precioso libro que se titula Historias que no son Cuentos y me gustaría compartir esta fiesta con todos ustedes.

Primero se pueden ir a visitar una entrevista muy peculiar que le hace la editorial para que conozcan un poco más a este escritor que trata la historia con el cariño que se merece, pinchen en la imagen:


Buena gente ¿Verdad?, Cayetano se ha lanzado con un libro muy especial que no queda más que recomendar e indicar cómo se puede adquirir tanto en formato de papel como digital, si pinchan en la imagen verán su precio y forma de envío.


¿De qué va el libro que se recomienda?, se lo vamos a poner muy fácil a los lectores ya que la editorial ha creado un vídeo muy especial que les enganchará para que esta obra esté entre sus lecturas invernales.



Felicidades querido amigo Cayetano.

22 de diciembre de 2013

Tesoros de la Tierra el Portal de Francia

Cumpliendo con el concurso Tesoros de la Tierra en el que pueden participar todos ustedes si lo desean les traigo mi aporte en forma de fotografía.


Mi primer protagonista es un libro que tiene la gracia de contar anécdotas históricas de una manera tan amena que mi pequeño Jorge se maravilla con su lectura y a la vez va encuadrando en su cabeza como ha sido la historia de la humanidad.

La colocación del libro al final tuvo también su gracia ya que tras buscar diversos lugares me decidí por este que está menos transitado y con la suerte de que no llovía, fue colocado el libro Nunca Me Aprendí la Lista de los Reyes Godos en la entrada del Portón de Francia, lugar por el que los Reyes Magos de Oriente estas navidades entrarán en la ciudad de Pamplona para realizar su tradicional y bonita Cabalgata de Reyes, la entrada por este portal los Reyes Magos la realizan desde el año 2009.

La ciudad de Pamplona tenía y tiene dos puertas de entrada en esta ubicación, una que está más arriba y data del año 1553 y que ya compartiré con ustedes y esta otra que quizá sea la más interesante históricamete hablando.

Esta Puerta es un Puente Levadizo que se construyó en 1750, con su foso incluido que dificultaba la entrada por la fuerza a esta ciudad amurallada de Pamplona.

Lleva un sistema de cadenas y ruedas que funcionan con un mecanismo llamado Maniobra de Derché ya que en el año 1875 se sustituyo el tradicional sistema de poleas que eran tan tradicionales en el Medievo.

Curiosamente hasta el año 1915 se abrían a las 6 de la mañana y se cerraban a las 8 de la tarde en la que los portaleros eran los encargados de cobrar impuestos a todos los comerciantes que entraban en la ciudad, moviendo la friolera de 1824 kg que pesa el puente y permite atravesar el foso. A día de hoy este Puente Levadizo funciona a la perfección aunque no sea utilizado como tal.

Si ustedes amplían la foto y se dirigen al escudo que hay arriba verán que aparecen las armas de Castilla y León y las flores de Lis de los Borbones, pero curiosamente no aparece Navarra en el mismo

Acá en Pamplona todos lo conocemos como el Portal de Francia y es paso obligado para los peregrinos que a buen seguro les deja esa connotación tan histórica de su visita a Pamplona.

Hay una copla con la que termino hoy la participación en este concurso fotográfico y es que la gracia de los mercaderes que acudían a esta ciudad era su canción:

Ya llegamos a Pamplona
Ya salen los Portaleros
A meter mano a las cestas
Y a tocarnos bien los huevos.

12 de diciembre de 2013

Oiga usted: Y un Jamón de Teruel

Sí, presten atención si desean participar en el mejor concurso de esta navidad de manos de nuestro entrañable amigo Javier Sanz, escritor y blogger, buena gente y gran amante de la historia.

Hay un jamón de Teruel, con muchos más regalos y simplemente por hacer UNA FOTO o como decía un amigo mío cuando era niño una afoto


Sencillo verdad, les pongo el vínculo al concurso Tesoros de la Tierra y verán que es muy sencillo y divertido participar y se podrán llevar además de un montón de regalos un fabuloso Jamón de Teruel, de los buenos, de los de sabor auténtico a jamón jamón.

Les invito a participar pues el resultado puede ser toda una lección de historia para los que vamos a seguir el concurso. 

El único requisito es tener una cámara de fotos y ganas de hacer una foto. Suerte a todos y oiga usted: Y un Jamón de Teruel que no es moco de pavo.

Además hoy también quiero aprovechar para invitarles a visitar el mayor fraude en el mundo de la ciencia o comprobar como se hacen récords en el ajedrez, dos colaboraciones especiales para acercar un poco más a los pequeños a un apasionante deporte y espectacular juego. Les agradecería un comentario o que compartieran los artículos con sus amigos que tengan niños y así conseguimos que comiencen a conocer el mundo del ajedrez.

Por cierto...tendré que sacar yo también tiempo para hacer una foto y participar ya que eso de tener en casa después de la Navidad un Jamón de Teruel también me hace ilusión, así que como es un concurso les animo a que busquen bien, enfoquen correctamente y vean lo fácil que es participar si pinchan en la imagen del jamón. 


Suerte a todos y oiga usted: Y un Jamón de Teruel

10 de diciembre de 2013

Amansar el Alma

Es complicada la vida con ese día a día en que lo cotidiano parece convertirse en efímero y lo grave queda en una constante incierta de futuros algo apocalípticos, pero no queda más remedio para el ciudadano que amansar su alma y seguir poco a poco superando el reto de sobrevivir a estos tiempos que corren, tediosos y horribles sin duda alguna para los que lo pasan mal.

No hay soluciones fáciles ni dignas de mencionar ya que no está en manos de los que aún a esos extremos no hemos llegado pero el dolor empático que causa en nuestro ser el mal que viven los demás nos cambia el carácter y la forma en que vemos pasar los días por lo que necesitamos amansar nuestro alma.

Creo que al igual que nuestras células van muriendo y renovándose por otras de nueva creación, cada cierto tiempo también todos nosotros cambiamos un poco, a veces sumidos en un halo de alegría que muchos llaman felicidad y otras veces inmersos en un infierno de sentimientos encontrados que muchos definen como tristeza. Y es que puede que lo exterior afecte positivamente o negativamente en todos nosotros de una manera tan certera que funcionamos al son de las noticias de un telediario, por ello que necesitamos amansar nuestra alma.


Llega la navidad, ya se encargan de iluminar las fachadas de la ciudad para que los que pueden aún soñemos con la paz de unas fechas entrañables, pero para los que no pueden esto les recuerdan aquellos años no tan lejanos en los que aún el mundo laboral les ofrecía una salida digna para vivir honestamente.

Hablan de que se espera un aumento del consumo para solventar las carencias del año pasado y por otro lado nos anuncian con alevosía y premeditación que nos subirán para comenzar con alegría el año nuevo la luz y seguramente todo lo demás, es necesario amansar el alma para no decir una atrocidad.

Un párrafo leído me llevó a una búsqueda y esa búsqueda a un vídeo que hoy comparto con ustedes:


Hacen falta hombres y mujeres dispuestos a cambiar el mundo en el que vivimos, mejorar el entorno en el que convivimos y sobretodo tener manso el espíritu para sobrellevar las consecuencias de todas nuestras acciones, las buenas y las malas, llega la Navidad y no queda otra que calmar la crispación y esperar que los cambios avecinen nuevos tiempos, nuevas ilusiones.

Mientras esto sucede y navegamos en paz con nosotros mismos nos refugiamos en la historia, en tiempos vividos por los demás, en apasionante récord para recordar y además concursos en los que os animo a todos a participar si tienen una cámara de fotos, así nuestro alma se amansa ante el susurro que producen los telediarios y que ya es mejor no prestarles atención.

24 de noviembre de 2013

Reto Historia

Hoy tienen ustedes un reto histórico que espero les guste resolver, les voy a dar unas pistas y espero que con ellas acierten lo que esconden esos vagones de tren.

Un tren llega procedente de Ginebra a Madrid allá por el año 1939

El contenido es cultural y muy valioso.

La custodia corre a cargo de la Guardia Civil, tal como ocurrió con LA DAMA ENCANTADA.

Se evitó un expolio y hoy podemos disfrutar de su belleza.

El viaje estuvo complicado pero la mercancía llegó en perfecto estado.

Recoge el contenido de los vagones del tren un tal Álvarez de Sotomayor.

Foto con pista publicada en el Diario el País.


Deben ustedes queridos lectores adivinar como mínimo tres.

Suerte y que la búsqueda les depare un ratico histórico y entretenido.

25 de junio de 2013

Libro del Verano Edición Especial para Amigos



Un adolescente se acaba de sacar el carnet de conducir y le preguntó a su padre que cuando podría usar el coche de la familia, el padre le propuso un buen trato:

Tu mejoras las notas llegando a notable de media no sea que el señor Wert no te de beca para la Universidad, repasas un poco la Biblia por si estos que están el poder siguen cuatro años más y la cosa sigue igual de chunga y además te cortas el pelo ya que desde que desapareció el servicio militar no he vuelto a ver a un joven luciendo mollera y no melenas.

Termina el Curso y aparece este adolescente con unas notas impresionantes, una media de notable alto para su pase a la Universidad, además se había leído la Biblia desde Adán hasta el Apocalipsis, pero no se había cortado el pelo.

Hijo, le dijo su padre, me has decepcionado y no has cumplido con el trato que habíamos hecho, todo muy bien pero estás con el pelo largo.

Mira papá, le dijo el adolescente, me obligaste a leer la Biblia y vi que Sansón tenía melenas, Juan el Bautista tenía pelos largos y Moisés ni te cuento sus melenas canosas eran famosas y además también Jesús tenía el pelo largo, por lo que yo creo que debo dejarme el pelo así.

En esto que el padre en plan filosófico le dijo: ¿Tan observador que eres no te diste cuenta de que todos y cada uno de esos que van con el pelo largo iban a todas las partes andando?

Hoy muchos adolescentes son ya mayores y uno de esos que aún llevan el pelo largo se llama Chema Barragán que todos ustedes conocen como RAYAJOS EN EL AIRE y nos ha sorprendido a propios y extraños con un Libro del Verano Edición Especial para Amigos.

Aún no os puedo hablar de su libro, pero como lector de su rincón creo que promete tener líneas y líneas de lectura plácida para el pensamiento y la meditación, pronto lo voy a recibir y a buen seguro que haremos una reseña con lo que leamos.

Toda la información para que recibas este estupendo libro en tu casa la puedes encontrar aquí y solicitar aquí.

Chema, perdona por usar el humor para tu promoción, pero para los amigos siempre reservo lo mejor.


Si ustedes quieren tener el Libro del Verano lo tienen fácil y barato, este hombre de pelos largos se lo pone en su casa raudo y veloz al hacer su pedido, no se pierdan esta primera edición limitada y especial para los amigos de la blogosfera.

3 de junio de 2013

Era Abril del 2.010

El Jueves Santo se llevó las fotos a buen seguro porque dónde estaban alojadas se preguntaban y tú quién eres pero no pasa nada amigos porque después de un jueves llega un Viernes santo de Sentimientos con el sacrificio de hacer el repaso de Agosto del 2009 lleno de agradables sorpresas porque al día siguiente descubrí que las mujeres son todas unas brujas.

Desaparece Viva España y de nuevo las imágenes por ello me preguntan si quieres aprender a tocar ya que tengo un cuerpo perfecto pero una mala memoria y no estoy para rebuscar las imágenes ahora ni nunca aunque tengan reflejos ideales suficientes para sujetar bien el libro así que lo único que me queda es aguantarme y decir a la carga y que salga el sol por dónde quiera.

Y es que el Humor Real Madrid y Barcelona nunca se ha de perder pues ya tenemos bastante con un intocable en un Estado de Derecho que se como un perrito caliente y divertido a pesar de que todo el mundo le acusa de ser el prevaricador pero siempre se defiende diciendo aquello de cuéntame un cuento aunque amigos lectores para cuentos el concurso de relatos medievales HDH 2 que es tan bueno como el eslogan de mediten si conducen.

Sólo gana el que arriesga y ellos arriesgaron y perdieron, esto es pa verlo si los vídeos no se hubieran caído de nuevo, al final eso de poner vídeos en el blog son historias para meditar y así poder cantar una canción para Garzón que es como intentar jugar un video-juego con truco.

La Sisa es un impuesto de este Gobierno y el de todos los gobiernos porque siempre desean recaudar más y más, hasta el infinito y más allá para conseguir un todo en uno como a esta mujer que sólo ve pecho y me pregunto a mi mismo como le digo lo que ha hecho.

El mejor mago del mundo es de Calahorra así como la hipocresía de la izquierda española y para decir esto no es necesario tener una inteligencia animal, así que por si acaso alguno se mosquea con lo dicho me puse al repaso de septiembre del 2009 antes de quedarme sin ropa para vosotros y sin imágenes que ofrecer, memos mal que el Valladolid siempre se puede salvar con humor aunque si hay que ser transcendental me pregunto si existió la historia y además hubo holocausto en español ya que amigos míos siempre hemos dudado de la mala fama de los funcionarios.

Era abril del 2.010 en el que hemos repasado sus 37 artículos con sus 307 comentarios correspondientes.

30 de mayo de 2013

Libros para Aprender

Ayer nuestro siempre querido amigo y compañero blogosférico CAYETANO acertó en el reto que proponíamos dejando la solución en un comentario y es que eso de tener La Tinaja de Diógenes siempre cercana es agradable por lo que os invito a conocer a Cayetano y a su especial Tinaja.

Bueno pues a lo que íbamos con la anterior entrada y eso de que los libros me gustan si valen para aprender y estoy terminando ya el de Javier Sierra, con su especial El Maestro del Prado que me ha llevado por caminos pictóricos impresionantes y que valieron para el reto de ayer.

Es un libro que me ha costado mucho leer ya que la cantidad de información que da y lo curioso que yo soy me han traído loco con los buscadores, pero ha merecido la pena y es una forma de aprender cosas que desconocía y que curiosamente me han gustado mucho.

Hace tiempo que acumulo datos sobre pinturas en las que aparecían jugadores de ajedrez jugando una partida con poco sentido ajedrecista pero que sin duda alguna ocultaban o enviaban un mensaje al observador, tengo ganas de hacer un buen artículo sobre este tema aunque se está complicando un poco, pero con la lectura de este libro que ha servido para aprender me he animado mucho y seguiré buscando información en el mundo de los Templarios.

Lo dicho si leen un libro y además sirve para aprender el mundo editorial aún no estará muerto y siempre nos recordará que en esas épocas tan lejanas que nos muestran la visión y la comunicación del sentido de la vida no era muy diferente en conceptos a la de hoy.


16 de mayo de 2013

Inteligencia y Habilidad

Hasta para viajar debemos tener inteligencia y habilidad para elegir el mejor destino en Hoteles en Cádiz como así han hecho varios amigos para unas vacaciones inolvidables de verano.

Pero la inteligencia y habilidad no sólo sirve para viajar, Confucio aseveraba que los líderes se habrían de escoger precisamente por inteligentes y hábiles en las materias que fueran a aplicar en sus liderazgos.

Por ello que corría el año 165 a.c. en China y siguiendo las enseñanzas del maestro Confucio se creó el primer sistema de oposiciones del mundo.

¿Y digo yo, si los chinos eran tan listos antes de nacer Jesucristo porque en este país somos aún tan borregos que los asesores se eligen a dedo por los políticos?

Sé la respuesta y me da pena ya que siempre he creído que los que están por encima de mí en cualquier lugar es porque son más hábiles e inteligentes, pero nuestro país es diferente y los más burros están siempre arriba, así nos va. Los buenos triunfando fuera de este país y los de siempre, sin opositar, sin inteligencia y habilidades demostradas nos gobiernan salvo escasas excepciones.

Deberíamos cambiar el sistema electoral y hacer OPOSICIONES para gobernar, seguro que otro gallo cantaría en este país, no se puede ser más torpe y poco inteligente para seguir viendo como el paro crece, el crédito no llega y las familias están hundidas en la asfixia.

Confucio es mucho en filosofía y hasta una forma de entender la vida prescindiendo de lo religioso y evocando ciertos principios que son razonablemente humanos.

La figura jurídica del agravante creo que también se la debemos a sus enseñanzas ya que no es lo mismo robar a un desconocido que robar a tu padre por lo que ese agravio tiene pena más elevada, en política tenían que existir castigos ejemplares para todos aquellos que han agraviado al pueblo que representan, ese agravante debería ser aplicado sin posibilidades de indulto ni de olvido por todos los ciudadanos.

Me quedo hoy con la inteligencia y habilidad de mis amigos para encontrar buenos precios en sus vacaciones veraniegas en Cádiz, soñando que algún día esos que están encima de todos nosotros sean los más inteligentes y hábiles porque sino esta sociedad no avanzará nunca hacia delante.

LA INTELIGENCIA ES LA CAPACIDAD DE RESOLVER y sin ella no se puede tener la habilidad de gobernar bien.

8 de mayo de 2013

Hay que leer buenos Libros

Una vez en el colegio un profesor nos aconsejó que de nada vale leer 300 libros al año si estos no son buenos ya que cualquier otro lector con 30 libros buenos sería mucho más sabio que nosotros.

Y ese consejo de que hay que leer buenos libros me encanta practicarlo por ello cuando adquiero uno me aseguro antes de que me va a gustar, o bien sabiendo perfectamente quién es el autor, comprobando que el tema del libro me va a enganchar y todo esto hace que nunca me arrepienta de haber malgastado mi dinero y además mis conocimientos sean más amplios.

Por ello en su día adquirí Nunca me aprendí la lista de los Reyes Godos y no sólo yo lo he leído, mis hijos de vez en cuando se enganchan con sus historias.

Así que hay que leer buenos libros y resulta que hoy se lanza el de un autor que me encanta tanto como escritor, blogger y buen amigo así que el primer tanto para comprarlo, además el tema que toca lo hará a buen seguro con ese toque irónico y anecdótico otro tanto para comprarlo, su precio muy asequible tal y como está el mercado además sin perder calidad en la presentación otro gol para comprarlo y por fin que es histórico y la historia me engancha en exceso por tanto decidido este me lo compro ya.

Hay que leer buenos libros y hoy creo que volveré a acertar cuando compre De lo Humano y lo Divino, esto se llama asegurar una buena compra y una excelente lectura.


Qué grande es Javier Sanz y además se junta con un elenco impresionante de colaboradores como Xurxo, Jesus Callejo y cientos de amigos en la blogosfera que siempre están cercanos como Chema Barragan con sus vídeos de presentación.


A mí puede que ustedes no me quieran hacer caso, pero les aseguro que el tiempo me ha demostrado que mi viejo profesor tenía siempre mucha razón y hay que leer buenos libros.

29 de abril de 2013

Arriba y Abajo

Una semana más, el sábado de entierro por la mujer de un amigo !!!Qué joven coño!!!, ajedrez por la tarde con los peques y el domingo el cumpleaños de otro amigo.

En el cumpleaños con mi copa de champán y pensativo de lo que es esta vida no se me ocurrió otra cosa que meter una uva pasa en la susodicha copa para comprobar algo que ya sabía.

Arriba y Abajo, abajo y arriba, así durante un largo estuvo la pasa dentro de la copa mareando la perdiz, un largo rato hasta que decidí tomarme la copa con la pasa incluida.

Y no pasó nada, la vida sigue arriba y abajo, abajo y arriba y mientras unos lloras otros celebran alegrías y esto es así hasta que todos pasemos al otro lado.

Disfruten del día a día y sean felices siempre que puedan ya saben que luego llega ese arriba y abajo.....y mi abuela decía DÍA ACABADO CAMINO DE AÑO COMPLETADO.

17 de abril de 2013

Empujemos a Javier Sanz

Nuestro siempre querido y admirado amigo está metido en concursos e historias interesantes por lo que le alabo el gusto, pero queridos amigos necesita que empujemos un poco entre todos los que aman la historia y leen aunque sea esporádicamente su blog Historias de la Historia.


Dar un empujón a nuestro amigo Javier Sanz en este concurso es bien fácil, pueden ustedes pinchar en la imagen anterior o llegar a través de este vínculo para dar su voto de forma sencilla a uno de los mejores blogs que hay en la blogosfera sobre historia contada de una forma sencilla y anecdótica.

Suerte para Javier Sanz y gracias a los lectores que dejen allí su voto, empujando entre todos podemos conseguir una muy buena clasificación en un concurso especial.

16 de abril de 2013

Si no lo escribo Reviento

Les he comentado alguna vez que la gente que se lanza a la aventura en momentos tan graves de crisis como la que estamos atravesando se merecen mi especial atención y aplauso por su valentía.

Hoy les presento el rincón de Marcos Arroyo un tipo con ganas y que se ha lanzado hace poco a la aventura con una tienda virtual de venta de camisetas.

@sinoloescriboreviento.Reviento es un lugar ideal para comprarte una camiseta chula, informal, seria, tal y como tú la desees ya que además de un gran catálogo de diseños elaborado por Marcos Arroyo tienes la opción de personalizarlas a tu gusto y comprar la cantidad que desees para cualquier evento en el que necesites triunfar.

Les recomiendo que visiten esta tienda de una persona que se merece triunfar en momentos tan complicados y que se ha decidido a ganar esta batalla tan personal que todos nosotros los españoles tenemos con la crisis.

Suerte amigo Marcos Arroyo

Y ya saben que Marcos está abierto a cualquier diseño por lo que les animo a echar un vistazo a su tienda virtual, yo hace años conseguí unas camisetas chulonas como estas que les muestro para disimular ciertas posiciones incómodas en el trabajo.


21 de enero de 2013

El Fracaso de las Editoriales está en no pensar en los Lectores

El gran fracaso que están teniendo las editoriales con el negocio de los libros es que no piensan en los lectores, simplemente se amoldan y moldean sus publicaciones a lo que está en vigor sin aspiraciones de ningún tipo y dejando además a las librerías abandonadas a su suerte.

El otro día queridos amigos leía a Javier Sanz diciendo que su estupenda ópera prima ya había sido pirateada, así que Nunca me aprendí la lista de los Reyes Godos pasaba como les ocurre a cientos de libros a ser gratis para todos los que aprovechan la piratería.

Existen varios tipos de usuarios de piratería, tenemos al que se descarga todo lo habido y por haber y no le da tiempo a disfrutar ni del 10 por ciento, pero como es gratis venga a descargar y descargar, es tal su ansia de descarga que roza la enfermedad, me recuerda un poco al Síndrome de Diógenes ya que llena sus discos duros o virtuales con canciones, libros, series y películas que ni ha visto ni ahora que tiene tantas le dará tiempo a ver.

Amigo Javier que este tipo de usuario te importe bien poco, nunca leerá tu libro, es más aunque se lo regales en papel tampoco lo hará ya que eso no le llena tanto como el Emule o el Azureus, ya que allí su éxtasis llega cuando descarga algo que aún no se ha estrenado al público en general.

Luego tenemos al usuario por necesidad, que con estos tiempos que corren cada vez son más los necesitados y cada euro vale su peso en oro y tal y como está todo o lo descargan o nunca lo disfrutarían, esto es así y por ello tampoco te debe preocupar amigo Javier porque lo cierto es que si no es por la piratería nunca te hubieran leído o conocido y al final para un autor es tan importante darse a conocer como vender.

Y después están los que aún no comprenden porque siguen fracasando las editoriales, ¿Será querido amigo que no piensan en los lectores con la suficiente picardía de doblegar el mercado?.

Los que hemos comprando tu ópera prima en papel confesamos (amigos míos incluidos) que nos hemos bajado pirata una copia exacta de tu libro para poderla disfrutar en el móvil o en el ebook y además como es de lógica que la pueda disfrutar nuestra mujer también en su móvil o en su lector electrónico, cosas de la economía o de la sensatez, hemos pagado por la obra original pero queremos disfrutarla en todos los formatos y para el núcleo familiar (el libro en papel es de Jorge y para que nos lo deje hay que hacer cola ;-))

Y es ahí dónde las editoriales fracasan, se olvidan de los lectores, de todos los medios que poseen a su alcance para poder disfrutar de un libro y a lo que se ven abocados con la piratería porque sencillamente no les ofrecen lo que necesitan para disfrutar lo que han pagado en papel en su móvil o en su libro electrónico.

Hacerlo sé que es sumamente complicado, pero muchos que piensan como yo o alguno de mis amigos que han comprando en papel Nunca me aprendí la lista de los Reyes Godos opinan igual, a pesar del éxito en el precio económico por tan magna obra, carece de algo sumamente necesario como los libros que cada día se publican y es poder disfrutar en todos los medios tecnológicos que tenemos lo que hemos pagado en papel.

Sé que está la otra cara, el que compra el libro en formato digital, ahí también las editoriales se tendrían que volcar con el lector y una vez satisfechos con lo leído y si desean tener el original para conservar ese libro en papel deberían poder adquirirlo a menor precio que en mercado ya que ya pagaron por el formato digital y ahora lo quieren en papel.

Me quedan las librerías, una pena el abandono que sufren, es triste ver que grandes escritores publican sus libros y uno tiene que acudir a unos grandes almacenes a comprarlo porque allí o no les llega o no se lo sirven o falla algo importante que es la competencia de precios, además del gran olvido en promociones para los lectores que estarían encantados de que se las ofreciera su librería habitual y no un gran almacén.

Amigo Javier, perdona que ponga tu libro como ejemplo para hablar de las Editoriales, la Piratería y los lectores usuarios de libros, estamos en un proceso complicado en el que los cambios traen sus paladas de cal y arena, pero espero que entre todos, escritores y lectores, podamos convencer a las editoriales de que hay más caminos para conseguir atajar en parte esa lacra que es la piratería  y que promete continuamente con su MEGA el todo gratis y pueden hundir las ganas del escritor o la pasión del editor.

Y ustedes queridos lectores si aún no tienen Nunca me aprendí la lista de los Reyes Godos les puedo decir que he oído que ya está en su segunda edición, les puedo confirmar que esta opera prima es cojonuda y amena, y además decirles que en formato papel por un buen precio ajustado a los tiempos de crisis que vivimos merece la pena tenerla en casa y disfrutar en cada página de una anécdota histórica.




16 de enero de 2013

Lo que tenga que ser Será

Estos días he estado "preocupado" por dos amigos, uno muy famoso por lo loco que está y cariñosamente lo demuestra a diario, antes en su rincón y ahora en el Facebook, no es otro que Manolo y le tocaba regresar estos días a su puesto de trabajo con el que le esperaría un futuro bastante incierto pero estoy seguro que lo que tenga que ser será y por muchas noches que pase sin dormir no lo podrá evitar, es por ello que ante la seguridad de que yo tampoco lo voy a poder evitar no le he comentado nada al respecto, ya nos lo contará él desde su Galaxis que pasa más tiempo en el baño que él.

Espero que todo le haya salido bien, estaré atento, es capaz de no dormir y convertirse en murciélago, así que además de loco, murciélago y es que uno tiene cada amigo que en fin, le entiende, le comprende y además le apoya.

Pero más grave ha sido leer a mi amigo Mauro Navarro que ha cambiado de profesión obligatoriamente y está ahora mismo en las listas interminables del INEM, sé que lo que tenga que ser será y a buen seguro a parte de escribir muy bien en su rincón, en su trabajo siempre ha sido el mejor y ahora ya durante un tiempo no lo será, pero seguro que en un futuro volverá a ser el mejor, por que si es de justicia lo que tenga que ser será y eso es evidente para el que vale un montón.

Desde la distancia que físicamente es grande pero que con la red es tan cercana lo que les pasa a mis amigos me afecta un poco ya que si físicamente estuvieran cerca tomaríamos unos chupitos juntos para aliviar las penas y cantar aquello de que lo que tenga que ser será y no hay más que se pueda hacer; pero desde la lejanía de una red que nos acerca cada vez más a los que apreciamos no puedo más que desearles lo mejor pues lo que les ha pasado pasó y no se puede evitar, eso sí desde aquí tienen todo mi cariño y aunque sin poder echar un trago juntos (que todo se andará ya que el mundo es un pañuelo), les dejo un vídeo para que por lo menos la moral la tengan siempre bien alta.

25 de diciembre de 2012

Si encuentras algo mejor Cómpralo

Estas Navidades en las que todos vamos a hacer algún que otro regalo y por supuesto recibirlo, lo mejor siempre es pensar en comprar lo mejor y si además es barato y de calidad a buen seguro que acertarás.


Si alguno de ustedes desea más información sobre cómo adquirir este famoso libro lleno de anécdotas históricas interesantes puede hacerlo en el blog de su autor Javier Sanz.

Y para los que preguntan dónde se ha metido éste que suscribe y que no aparece mucho por aquí en estas fechas tan señaladas, les contaré que como mis peques se han inscrito en un Torneo de Ajedrez muy largo con partidas muy largas y tardes eternas hasta el día 30, este padre no tenía mucho que perder y si hay que perder mejor jugando al Ajedrez, así que me he apuntado al torneo con ellos.

Aún no he ganado ninguna partida y la próxima que me toca es con mi hija Lucía, una rival increíble que no para de entrenar para derrotar a su padre y un padre que desea con todo su corazón que esa niña le derribe con un jaque mate impresionante, pero se lo pondré muy difícil ya que aunque estoy oxidado para competir, aún tengo entereza para presentar una ardua defensa en esas largas 3 horas.

En esta partida que os dejo perdí siendo negras, pero me lo pasé genial y lo cierto es que así, jugando al ajedrez y ya que tendría que estar sí o sí por que están ellos, mejor siendo un participante más:


Os deseo a todos los lectores de este rincón unas felices fiestas dentro de lo que está cayendo, que por unos días olvidemos todos los problemas y cojamos fuerza para afrontar un 2.013 que promete ser más duro que este 2.012 en el que aún no hemos visto un atisbo de luz en el túnel ningún español.



 
Powered By Blogger

Sample Text

iconos

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail