Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

18 de abril de 2014

Comezuelo

Ellos iniciaron un camino que nunca pudieron llegar a comenzar con éxito, lo que buscaban era en un momento tardío y la solución a sus males terrenales no les llegó a tiempo, el buen pan de trigo hecho en la ruta de Santiago por España que carecía de ese veneno que tenía el pan de centeno sería su salvación, todos sabemos hoy que el comezuelo hacía estragos en la Edad Media y sin duda las voces aventuraban una salvación milagrosa para los que comenzaban el Camino de Santiago y evidentemente no había milagros, todo era un cambio de dieta y dejar de ingerir el veneno tan desconocido que tenía ese pan de centeno.


Miles de esperanzas de salvación quedaban en el camino, miles de hombres y mujeres sanaron e hicieron aún más famoso el camino, unos dicen que los milagros no existen, otros creemos que la historia es el mayor de los milagros y que hechos como este forjaron la civilización que hoy conocemos y adonde la ciencia no llegaba la buenaventura ayudaba.

Y si en España amigos míos visitar la tumba del Cid Campeador está lleno de magia histórica, este lugar que ven ustedes en la imagen esconde posiblemente la tumba de Roldán en Roncesvalles que para los franceses es su famoso Campeador histórico.

Bajo tanto hueso y en una sima inolvidable con la leyenda y la mucha investigación que aún falta algún día nos darán más pistas de todo lo que esconde nuestra historia, secretos ocultos en milagros inexistentes y milagros llenos de base tan científica que hoy comprendemos porqué tanta pasión levantó el Camino de Santiago.

7 de noviembre de 2013

Copulando que es Gerundio

La mejor manera de morir es copulando que además es gerundio y tienen que ser genial, nadie creo que encuentre una forma más digna y bella de irse para el otro barrio.

Sí amigos, además se queda en un hecho histórico y de estudio para el mundo científico que invierte lo suyo para encontrar a esa pareja que cumplió su sueño, morir amando.

Qué se lo pregunte a Jose y Juana, esta pareja que copulaba allá en el Periodo Jurásico Medio y estaban dale que te pego en busca de la reproducción o vaya usted a saber si simplemente era por placer, pero lo cierto y comprobado es que por un lado estaban en faena y por otro que se murieron sin percatarse de ello y a buen seguro felizmente. 

Les presento a Jose y Juana dos insectos de la familia cercopoideas, unos saltarines de la época que gustaban del sexo y que han sido pillados infraganti por los investigadores y por la propia muerte, son imágenes tremendamente fuertes y elocuentes, si usted es sensible a estas cosas sexuales no siga leyendo.


Aseguran los investigadores que esta cúpula amorosa ha durado de momento 165 millones de años y que promete ser eterna.

Si hemos de morir deberíamos morir como ellos, a lo grande, con amor y con tu pareja ideal para toda la eternidad.

Ahora un poco más en serio estos hallazgos nos demuestran que grandes logros realizan los estudios serios de la historia de este planeta y de como la Apocalipsis que nuestro amigo Cayetano relata estos días puede llegar sin que nos demos cuenta, en cualquier instante de nuestras vidas y pillarnos a todos en una postura complicada.

Eso sí, sin bromas, si se ha de acabar esto de estar entre los vivos...que me pillen feliz como a estos dos cercopoideas, es la mejor garantía de conseguir el paraíso y la felicidad eterna.

23 de octubre de 2013

Alzheimer y su Prevención

El Alzheimer sin lugar a dudas será la pandemia que más daño hará a la sociedad en breve pues nuestra esperanza de vida cada vez aumenta más y no hemos encontrado aún la forma idónea de prevenir o curar.

Hay un personaje que se llama Leontxo García que es muy conocido en el mundo del ajedrez por su forma tan melódica y concisa de contarnos las partidas inolvidables de grandes maestros, los más pequeños de siempre lo conocían como "el calvo" del ajedrez y sin duda es el periodista deportivo más internacional que tiene nuestro país.

Un día el gran Leontxo tuvo como los grandes genios de nuestra historia una revelación, ¿que relación tan fantástica puede existir entre el ajedrez y la prevención del Alzheimer?, así que se puso en esos momentos manos a la obra y casi sin querer ha encontrado una solución muy razonable a sus preguntas, eso sí arropado por expertos en esta enfermedad y datos muy curiosos que nos cuenta en su libro Ajedrez y ciencia pasiones mezcladas.


El mundo de Leontxo siempre ha estado en el Ajedrez, pero desde ese día en que tuvo una mirada hacia el Alzheimer todo cambió y ha dedicado y dedica mucho tiempo en difundir algo que podría evitar las graves consecuencias de esta enfermedad tanto para las personas que lo padecen y a buen seguro para los gobiernos que las tienen que pagar ,pues es un lastre más para nuestra sociedad que realmente sale muy caro y posiblemente es evitable en gran medida.

El libro de Leontxo no tiene desperdicio, se lo recomiendo y no se apuren no trata de partidas de ajedrez, simplemente vincula con pluma de maestro y lenguaje sencillo la historia del ajedrez con la ciencia y esa posible vacuna que está al alcance de cualquiera para prevenir o simplemente retrasar una enfermedad tan degenerativa como es el Alzheimer.

Les recomiendo su lectura y les dejo el vídeo que se hizo ayer con motivo de una clase maestra que nos dio a todos los asistentes en el pueblo navarro de Burlada, no sean vagos y vean el vídeo, merece la pena amigos lectores.


Mi conclusión ante lo escuchado en la charla a la que asistí y la anterior lectura de su libro es que el ajedrez puede mejorar nuestra calidad de vida cuando nos hagamos viejos, tener una mente activa de forma sencilla, jugando, es la mejor receta que nos puede dar un médico. Aún queda mucho que investigar y son tiempos de crisis en la que no hay inversión para hacer demostraciones de que lo que nos cuenta Leontxo sea la panacea, pero ante la duda y las verdaderas conclusiones que revela en su libro, un servidor ya ha comenzado a retomar esas partidas diarias de ajedrez.

Y como anécdota de la jornada que vivimos en el pueblo de Burlada, les contaré que este hombre, Leontxo, es de esos personajes que nos regalan continuamente su mejor sonrisa, no puede ocultar su gran humildad y nos regala dosis de sus saber en cada frase, compartiendo con todos nosotros sus miles de experiencias en sus viajes por el mundo.

Jorge, mi peque, ayer cumplió un sueño, tener un autógrafo de ese señor que relata de forma magistral las partidas más famosas de la historia en los vídeos de Youtube, le tuvo muy cerca, le dio un autógrafo, un apretón de manos y una gran sonrisa. Al llegar a casa se sentía orgulloso de compartir una misma pasión con Leontxo, el ajedrez.





4 de septiembre de 2013

Fracking

Desde el blog de ecologíaverde nos informan de unas imágenes sorprendentes y terroríficas que me apetecía difundir en mi rincón para que la conciencia ecológica sea compartida por todos los lectores.

Resulta que en Assumption del Estado de Luisiana en las bien conocidas Américas se están produciendo unos fenómenos muy extraños y demoledores.

La hipótesis que más fuerza coge a la hora de explicar los mismos es que el aumento de la actividad sísmica en el lugar está posiblemente causada por una fractura hidráulica.

A esto de fractura hidráulica se llama Francking en inglés, se prepara agua mezclada con productos químicos y se inyecta en la tierra para que se muelan las rocas duras y así se pueda liberalizar el gas natural que está ahí abajo y por desgracia es tan necesario para los humanos en este siglo en que las energías toman más fuerza que la protección de los espacios naturales.

Toda la zona del gran Bosque de Assumption ha sido evacuada ante el miedo de que ocurra un desastre, hasta los propios trabajadores inmersos en hacer la fractura hidráulica han sido evacuados por temor a males mayores.

La empresa acusada de este desastre ecológico tiene puesta su demanda en los juzgados, interpuesta por el mismo Estado de Luisiana que ahora más bien tarde ve con malos ojos todo lo que está ocurriendo.


Debe de ser terrible para aquellos vecinos que ven como su Bosque desaparece, que viven los seísmos consecuencia del Francking y los más grave amigos que a buen seguro es que la autorización para que la empresa haga su prospección y encuentre ese gas tan necesario y que tantos beneficios van a reportar resulta que  es denunciada por los mismos que vieron con buenos ojos encontrar una gallina con los huevos de oro en Luisiana.

Pienso en la venganza de GAIA, no debe gustarle mucho ese tipo de inyecciones y su dolor se vuelve contra nuestro entorno.

31 de julio de 2013

Un Verano Científico

Y muy a pesar de las graves consecuencias que nos van a acarrear los recortes en el mundo de la ciencia ya que nadie se da cuenta de que lo que hacemos hoy es un trabajo complicado pero que nos dará el futuro que nos merecemos, el verano para muchos está siendo científico.

Sí amigos un verano científico en el que muchos de nuestros dirigentes chapan por vacaciones y se dedicarán a la transformación química...mucha ingesta de bebida y una observación comedida de como se transforma su bebida en orina...y mientras a verlas venir para el mundo de la ciencia.

Hoy estamos con ellos, con la ciencia en general, lo que no hagamos hoy serán nuestras carencias del futuro y todo el bienestar de estos últimos 40 años se lo debemos a ellos: Comunicaciones, medicina, tecnología, etc..

Nuestro bienestar depende tanto de esos científicos que recortar hoy sus necesidades es fulminar un poco más nuestro mañana. Ver siguiente cuadro:

22 de julio de 2013

Me duele Aquí

Los huesos son la respuesta a casi todas las dolencias, en especial la columna vertebral que sin duda a todos nosotros nos deja algún que otro dolor y que por desgracia hasta que no acudimos al especialista no descubrimos el por qué.

Si a usted le duele aquí o aquí pinche en la siguiente imagen o en este enlace y descubra porqué le duele aquí y no allí.


Así es amigos comprueben ustedes mismos lo importante que son las cervicales para tener buena salud, así que espero que lo disfruten con salud si les duele aquí.

18 de mayo de 2013

Cuerpos Eternos

Muchos días ante la cantidad de fiestas y creencias religiosas que tiene este país escuchamos que todo el mundo ese día va a ver alguna de las miles de reliquias que por estas tierras conservamos como auténticos tesoros.

Las más llamativas son sin duda alguna las reliquias humanas incorruptas, esas que conservan en una especie de momificación perfecta partes del cadáver intactas a pesar del paso del tiempo que lo devora todo.

Los últimos estudios científicos indican que nuestros cuerpos cuando pasan a mejor vida tienen a retardar la corrupción de la carne ya que posiblemente la cantidad de conservantes y aditivos que ingerimos en nuestra alimentación contribuya a que pudrirnos en el ataúd cueste cada vez más.

Así que cuando pasemos al otro lado de este mundo tendremos cuerpos eternos, incorruptos como la cantidad de reliquias que conservamos en este país, la química es poderosa hasta cuando la muerte nos llegue.

Y es que ya decía mi abuela, somos lo que comemos y nuestros cuerpos no podrán ocultarlo ni cuando estemos bajo tierra.


4 de mayo de 2013

Un Polvo que te cuesta la Vida

Hoy es sábado y es un día adecuado para hablar de polvos y máxime si un polvo te cuesta la vida, mira que todos conocemos polvos que salen caros, sobre todo aquellos que son fuera del matrimonio y cuestan un divorcio o de otros que traen consigo embarazos no deseados. 

Pero el polvo que te cuesta la vida lo sufren aquellos que todos conocemos como zánganos, será porque no hacen nada en su corta vida y cuando lo hacen tienen que pagar caro el acto ejecutado con maestría.

En el mundo de las abejas son las hembras las que realizan todo el trabajo de la colmena y los machos mientras tanto permanecen tranquilos y pegándose la vida padre.

El destino de estos zánganos que viven tan bien es fecundar a la reina de la colmena, pero hasta en esta función que parece tan sencilla lo tienen muy complicado ya que la competencia es inmensa y sólo uno o dos serán los afortunados de conseguir ese polvo que le cueste la vida.

Y sí ocurre, en cada colmena uno o dos machos consiguen fecundar a la reina de la colmena pero desde ese mismo instante se les prohibe el paso a la colmena y acaban en el exterior sin nada que les proteja y sin comida por lo que mueren a las pocas horas de inanición.

Es un polvo que te cuesta la vida y no es el único ya que las viudas negras o mantis practican el canibalismo sexual, se comen a la pareja con la que se aparean para así tener cargado de proteínas el embarazo y tener una descendencia más fuerte.

El mundo animal es maravilloso pero cuando se habla de polvos, cuidado amigos y amigas lectoras, algunos salen excesivamente caros....



3 de mayo de 2013

Asnos Opinando

Es complicado opinar amigos lectores, por mucho que apliques criterios justos en tus acertaciones que bien pueden ser  consideras como las de un Asno Opinando, no tienes por que sentirte nunca humillado ya que el asno es un animal muy especial que es capaz de ver con sus ojos a la vez y en todo momento sus cuatro pezuñas.

Es por ello que todo hombre o mujer dispuesto a opinar está también capacitado para meditar y hasta para aprender de los demás pues sin duda alguna sabe que no tienen nunca la verdad absoluta y por ello que simplemente opina y nunca asevera.

Y ya que hablamos de asnos, recuerdo que un hombre de campo me comentaba que el mejor GPS para andar de un pueblo a otro por el monte es el asno, nunca se pierde, encuentra el camino más adecuado y ve el peligro antes que nadie, por tanto no se preocupen si alguna vez le consideran un asno opinando.

Es complicado encontrar asnos ya en nuestros pueblos, pero si tienen ocasión admiren la belleza de este animal y comprueben que siguen siendo especiales desde hace más de 5.000 años a.c.

29 de abril de 2013

Arriba y Abajo

Una semana más, el sábado de entierro por la mujer de un amigo !!!Qué joven coño!!!, ajedrez por la tarde con los peques y el domingo el cumpleaños de otro amigo.

En el cumpleaños con mi copa de champán y pensativo de lo que es esta vida no se me ocurrió otra cosa que meter una uva pasa en la susodicha copa para comprobar algo que ya sabía.

Arriba y Abajo, abajo y arriba, así durante un largo estuvo la pasa dentro de la copa mareando la perdiz, un largo rato hasta que decidí tomarme la copa con la pasa incluida.

Y no pasó nada, la vida sigue arriba y abajo, abajo y arriba y mientras unos lloras otros celebran alegrías y esto es así hasta que todos pasemos al otro lado.

Disfruten del día a día y sean felices siempre que puedan ya saben que luego llega ese arriba y abajo.....y mi abuela decía DÍA ACABADO CAMINO DE AÑO COMPLETADO.

25 de febrero de 2013

IMC

Qué listos son aquí en la Clínica Universidad de Navarra ya que han descubierto que el IMC de toda la vida no vale para nada ya que ofrece una alta tasa de error.

El IMC es el famoso cálculo del peso en kilos que dividido por la altura al cuadrado nos da el indice de la masa muscular, pero para que no se lien era una formula para saber si estábamos gordos, obesos o en nuestro peso ideal.

Yo ya suponía que esta fórmula estaba maldita, de pequeño en el colegio me enseñaron que no se debía mezclar las peras con las manzanas aunque si hablábamos de fruta tenía un pase, pero aquí mezclar kilos con centímetros nunca me convenció, ¿yo que culpa iba a tener de ser bajito y por eso más pesado...?

Gema Frühbeck que aunque no fue a mi colegio sí que ha salido tan inteligente como un servidor es la culpable junto a su equipo de destruir todos los argumentos del IMC, pero ahí no ha quedado la cosa amigos además han inventado una fórmula nueva que a muchos médicos les costará volver a repasar las matemáticas para aplicarla.

Creo que es un buen descubrimiento ya que han experimentado con muchos pacientes, lo que no me ha gustado son las conclusiones ya que su nueva formula hace gordos a muchos delgados, obesos a muchos gordos y a los obesos les declara casi mórbidos.

En fin amigos que al mal tiempo buena cara, en mi próxima visita al médico le diré que me aplique la fórmula antigua del IMC o a lo mejor tengo la suerte que no tiene al día las matemáticas y con la nueva fórmula de Gema no se apañe, por lo menos me evitaría un disgusto más.

Siempre nos queda el humor a la hora de saber nuestro peso y además comprobar que los hay más pesados que nosotros.

19 de diciembre de 2012

Ignorantes nosotros no los Antiguos

Los ignorantes somos nosotros no los antiguos, hijos míos, los Mayas no eran ignorantes por no saber cuando se acabaría el mundo, los ignorantes somos nosotros que hacemos interpretaciones con tanta falta de filosofía y conocimiento que acabamos haciendo un juego macabro con nuestros miedos.

Mirar hijos míos, os voy a poner un ejemplo de sabiduría antigua, un filósofo llamado Demócrito, griego por supuesto, allá por el año 530 a.C. hizo una definición increíble sobre el átomo, dijo que era la partícula de materia tan minúscula que no podía dividirse en partes más pequeñas

¿Os percatáis que no tenía microscopio ni mayores medios para definir el átomo que sus propios pensamientos y deducciones, y además con un gran acierto en las mismas?

Sí hijos, los antiguos no eran ignorantes, al contrario eran más listos que el hambre y si pensamos en la civilización Maya podemos afirmar que tontos no eran y que hoy en día se reirían a carcajadas por el miedo mediático que ha causado una profecía que nunca existió.

El mundo se acabará cuando le toque, puede ser mañana o dentro de cientos de miles de años, nunca lo sabremos hijos míos, pero hacer caso a los ignorantes que afirman predicciones catastróficas que no van a ocurrir nunca y afirmar que ya los sabían los Mayas es totalmente ridículo.

Los antiguos como me gusta que les llaméis, hijos míos, a estos famosos pensadores del saber, todos  tenían una visión diferente de la naturaleza, del propio cielo y las estrellas, su mundo era más limitado según la época que les tocó vivir y no como ahora que tenemos el internete y la wikipedia y con esto parece ser que lo sabemos todo, ellos conseguían avanzar gracias a la observación de todo lo que les rodeaba y así fueron progresando lentamente, con sus virtudes y sus grandes fallos como humanidad que se auto-destruye y vuelve a renacer.

Quizá hijos míos, los Mayas sabían que cada cierto tiempo existe un cambio, que posiblemente puede ser social y que si lo queremos interpretar en nuestro momento actual en nada se puede parecer a un fin del mundo, más bien a un cambio de mentalidad, la cantidad de medios de comunicación actuales no hacen ser más sensibles al dolor, al amor, al saber y hasta a la economía, quizás en eso puede que acertasen y que el siglo XXI sea el de los grandes cambios para la humanidad en su concepción del mundo y un pensamiento social único.

Pero para nada el día 21 se acabará el mundo hijos míos, este mundo está preparado para todo, inclusive para soportar la ignorancia del hombre moderno que crea mitos y miedos inexistentes amparados en el ánimo de los ignorantes que gustan de vivir en ascuas todas estas adivinaciones que son realmente falsas.

El día 22 amanecerá como otro día más, ese día por cierto se juega la Lotería de Navidad y todo seguirá igual, así que hijos míos disfrutar de la ignorancia del hombre moderno y aprender que los antiguos eran gente muy lista y consiguieron que el hombre de hoy llegase a tener el internet y en España a un cantante que hace mucho tiempo sabía bien que el día 22 amanecerá otra vez porque nada se termina.


13 de noviembre de 2012

Disonancia Cognitiva para el #14-N

El ser humano siempre se ha interesado por entender sus comportamientos y buscar una explicación racional y científica al mismo para entender mejor nuestras formas de actuar tan diferente ante mismas situaciones.

Corría el año 1.957 cuando el psicólogo León Festínger publicaba La teoría de la disonancia cognitiva que ha sido clave en todos los siguientes estudios científicos sobre el comportamiento humano.

Las creencias, ideas y pensamientos del hombre es lo que se denomina cogniciones y no tienen que estar relacionadas entre sí.

Pero cuando estas cogniciones se relacionan el hombre procura instintivamente de que ambas sean consistentes, por ello que surjan contradicciones disonantes que nuestra inteligencia no puede tolerar.

Así que nuestro cerebro cuando tiene cogniciones que se relacionan y pueden ocasionar disonancia ¿Qué hacer?, Sencillo amigos, alterar alguno de los comportamientos que provoca el conflicto para cambiarlo de tal forma que tu cerebro vuelva a encontrar ese equilibrio entre sus cogniciones.

Hemos de tener en cuenta que es más sencillo cambiar una idea que un comportamiento, por ello que la inmensa mayoría de los seres humanos cambiamos de ideas y seguimos a lo nuestro por ser como somos.

León Festínger en su teoría de la disonancia cognitiva puso el ejemplo del tabaco, en la que un fumador  busca esas excusas que avalen su teoría de que fumar es bueno aunque vaya en contra de toda lógica, pero consigue engañar a su cerebro para no cambiar ese comportamiento de fumador, consigue eliminar de su mente esa idea cierta de que el tabaco es malo.

Mañana día 14 de noviembre España está con una huelga general que nos dejará cientos de noticas para todos los gustos, todos los colores y todas las ideologías, pero que para los psicólogos quedará una base de estudios francamente interesante:

- Unos al anochecer del día 14 se darán cuenta que la huelga no sirvió de nada, les vendrá el arrepentimiento de la perdida de un día de sueldo, es la esencia de la disonancia cognitiva en la que sabemos lo que va a pasar pero manipulamos nuestra mente con aquello que equilibra nuestros actos.

- Muchos sufrirán el llamado paradigma del esfuerzo-justificación ya que cuanto más difícil sea el reto de cambiar al Gobierno de España más alicientes encontrarán en hacerlo y participarán con la máxima actividad en la huelga.

- Y los que no hacen huelga estarán satisfechos e insatisfechos de todo lo que ocurra ya que habrá una mezcla irracional de los motivos por los que no acudió, por si se pudo hacer más o por si mereció la pena no participar.

Sea como fuere amigos, León Festínger ya lo había descubierto en su tratado sobre la disonancia cognitiva, los que acudan forzados por la presión del entorno en esta huelga no estarán nunca dispuestos a creer en su eficacia y todos los que asistan a la huelga con esa voluntariedad de que desean cambiar el mundo irán satisfechos a sus casas con la sensación de su deber como ciudadano cumplido.

Muchos de ustedes dirán que todo esto son teorías psicológicas y no les voy a decir ni que sí ni que no, cada uno podrá cambiar sus ideas mil veces antes que uno solo de sus comportamientos, por ello que este humilde blogger no se conforma con hablar de cultura general, siempre tiene que introducir su dosis política en cada uno de sus artículos, y es que mis ideas podrán cambiar, pero no mi comportamiento.

A los que acudan a la huelga que les vaya muy bien, a los que no acuden que les permitan ejercer su derecho de trabajar y el día 15 amigos, todo seguirá siendo más de lo mismo y aquí seguiremos con nuestras cogniciones a veces intactas y otras con ese toque de disonancia que nos hace ser tan humanos.





25 de octubre de 2012

10 de septiembre de 2012

Es Importante el Colegio

Sí hijos míos el colegio es lo más importante en vuestra edad y no vale de nada hacer preguntas absurdas del porqué es tan necesario estudiar y aprender.

¿Pero de verdad vale de algo estudiar todo lo que nos enseñan en el colegio? Insisten con perseverancia unos peques que les gustaría que el verano fuera aún más largo.

Sí hijos, si no estudias nunca sabrás por ejemplo la importancia que tiene el jabón cuando está en contacto con el agua y el efecto químico que se produce para que podamos lavar perfectamente la ropa o asearnos con la seguridad de obtener una buena higiene.

Ya papá, el jabón limpia y lo sabemos sin ir al colegio.

Sí hijos, el jabón limpia, pero no sabéis el modo en que la química actúa y lo maravilloso que es saberlo y conocerlo. 

Mirad, los jabones y detergentes en contacto con el agua hacen que la tensión superficial que tiene el agua y que es como una especie de piel, consiguen que se relaje esa tensión y así puede el aguan entrar más profundamente en los poros de la piel o en las entrañas de los tejidos.

¿Pero el agua tiene piel? Sí y no, pero eso lo podéis aprender si entendéis lo importante que es el colegio, allí vuestros profesores os van a mostrar un mundo escondido al ojo cotidiano de nuestros días,  os demostraran que nada es lo que parece y que todo es más sencillo de lo que uno puede imaginarse.

Cuando uno entiende la química que existe en todo lo que nos rodea, la historia que se vivió en cada palmo de tierra que pisamos y como las matemáticas nacen en la naturaleza, uno puede afirmar que el Colegio es lo más importante.

Así, mis peques han comenzado con entusiasmo un nuevo curso escolar, con ganas de saber si es verdad eso de que el agua tiene una especie de piel, le están dando muchas vueltas y aún dudan si su papá está empezando a desvariar y le dejan irse de vacaciones un fin de semana o simplemente está dándoles un empujón a esas ansias de saber que todo niño debe de tener.


Y los mayores también deberíamos conservar siempre vivas esas ganas de saber y conocer todo lo que nos rodea, yo ando buscando datos sobre este puente debajo de la carretera, ¿curioso verdad? pues debe ser del siglo XVIII y algún día lo compartiré con todos ustedes.

Ánimo niños de España, el Colegio es importante y allí además de pasarlo bien descubriréis un mundo diferente que os está esperando con miles y miles de sorpresas.

5 de septiembre de 2012

La Lógica es siempre muy Lógica

Debemos primero entender que la lógica es aquel estudio de argumentos validos que suele estar formado por varios alegatos en forma de frases cortas, precisas , concisas y que al final dan una conclusión que convence por su veracidad sacada de la conclusión de anteriores alegatos.

Esto forma parte de las primeras clases que se dan en filosofía y es la forma de aprender que son los argumentos lógicos, les voy a poner un pequeño ejemplo.

El Sr. Rajoy ha ganado las elecciones en España y gobierna.
Si el Sr. Rajoy para ganar las elecciones hizo promesas que no cumple y sabemos que el que no cumple es un mentiroso.
Por tanto, el Sr. Rajoy es mentiroso.

Sencillo verdad, la lógica no da verdades o falsedades absolutas, pero eso es entrar en filosofía excesivamente profunda donde la validez de los argumentos juegan el factor detonante de las conclusiones.

Así que podemos jugar con otro ejemplo para tomar nota del concepto.

El Sr. Rajoy gobierna España tan mal como hizo el Sr. Zapatero.
Si el Sr. Zapatero es de izquierdas y si el Sr. Rajoy es de derechas.
La izquierda y la derecha de este país NO SABEN GOBERNAR.

Podríamos poner más ejemplos, pero como el concepto es lo importante para aprender la lección, por un lado en política hoy hemos aprendido que la lógica no es lógica en ningún Gobierno y así nos va aquí en España, y por otro lado sabemos que votar a izquierdas o derechas es seguir estancados en la crisis.

Mañana comienzan un nuevo curso los peques, así que para hacer un intermedio en la lección les voy a poner un vídeo para recordar aquellos días de colegio cuando nos tocó a muchos aprender filosofía y leer con poca pasión al amigo Platón.


Si se han divertido y como la clase ha sido gratuita y exenta de pagar IVA, están invitados a que practiquen en los comentarios esta ciencia llamada Lógica, seguro que resultan divertidas sus aportaciones.

29 de agosto de 2012

Nocicepción Económica

Los que son de ciencia recuerdan bien la palabra nocicepción como esa forma de percibir el dolor tan esencial y necesaria para sobrevivir en este mundo lleno de peligros constantes para el hombre.

El dolor es un aviso a nuestros sentidos de todo aquel peligro que nos rodea, por ello una persona que no pudiera percibir dolor sería presa de morir ya que no podría reaccionar a tiempo para evitar aquello que le llevaría a la muerte.

Gracias a la nocicepción sobrevivimos y ante el dolor reaccionamos con un aceleración sanguínea que eleva nuestra tensión, las pupilas se dilatan como si estuviéramos drogados, el pulso se pone a cien y comenzamos a tener un sudor frío, no es nada malo, al contrario es un aviso del peligro con el que nos damos por enterados e intentamos reaccionar para evitarlo.

Nacer sin este don nos llevaría a una muerte segura, se calcula la supervivencia en el ser humano es de unos 25 a 30 años, así que esta insensibilidad al dolor es muy grave.

A veces el dolor físico puede ser coincidente al dolor emocional, un corazón partido por el amor fallido puede ser tan intenso en dolor como la caída con fractura de una pierna, cosas del cerebro que no sabe distinguir con exactitud ambos peligros.

Si además se es propenso a empatizar, podemos sin duda alguna sentir dolor por lo que acontece a nuestro alrededor, así cuando un amigo sufre una desgracia, esta nos duele como si fuera nuestra.

Los estudios indican que la nocicepción comienza a desarrollarse cuando aún somos un feto de 29 semanas de vida, la naturaleza es sabia y nos prepara para la vida.

Dicho esto y sabedores de lo difícil que resulta para nuestro cerebro distinguir entre ese dolor físico y el emocional llego a las siguientes conclusiones:

- Nuestros gobernantes son ajenos al dolor del ciudadano, por tanto ni saben empatizar ni nunca entenderán como sufre el pueblo que rigen con sus desvaríos.

- Nuestros políticos sufren un trastorno cerebral al conseguir un puesto en el Gobierno ya que en ese mismo momento la nocicepción se les transforma en el mal de la insensibilidad hacia el pueblo que les colocó en el escaño.

- Sufro como todos los españoles de bien el dolor de mis compatriotas, de aquellos que están en el paro, de los que han perdido todo por culpa de los bancos, de los que se desesperan con los abusos laborales, de los que pierden su paga extra y hasta con la muerte de dos niños por un padre psicópata. Resulta que mi cerebro funciona bien, la vida le confunde y no me importa, esos dolores son un aviso para sobrevivir a este mundo que nos toca vivir.

Hoy juega el R. Madrid- Barça y con tanto dolor por la Nocicepción Económica que nos está desolando ante una subida agresiva del IVA y lo poco que ayudan esas empresas del IBEX que tanto nos engañan con eso de que no van a repercutir la subida, me ha dado por pensar y eso es malo, los ciudadanos no deberíamos pensar ya que eso también duele pues los resultados son tan evidentes...

Sean felices y disculpen mis ausencias en la contestación de los comentarios en este blog, el verano y los niños eclipsan mi vida felizmente.

11 de junio de 2012

Preocupaciones

Ciertamente entre lo ocurrido el sábado con ese Rescate europeo en forma de préstamo o pensando si la selección de fútbol española se va a clasificar o si Nadal ganará o Fernando Alonso algún día con su coche y su estrategia le dan una alegría, he estado pensando que lo que realmente es importante para los españoles y para el mundo entero son las Abejas y ese gran misterio aún por resolver. 

Se siguen muriendo y cada vez hay más hipótesis, sin ellas nada de lo que sucede a nuestro alrededor tendrá ninguna importancia.


Preocupaciones, sí, muchas y a diario, pero que realmente preocupen con la seriedad que se merecen creo que está en el misterio del mundo de las abejas, debería ocupar el primer puesto, sin ellas la vida tal y como la conocemos desaparecería.

El préstamo o rescate no deja de ser política y el resto deporte, pero la enfermedad de las abejas supera estas preocupaciones con creces.

9 de julio de 2011

El secreto para aguantar los Sanfermines

El secreto para aguantar los Sanfermines y no morir en el intento es simplemente aplicar un poco de matemáticas para no salirse del presupuesto, un poco de física para entender hasta dónde se puede llegar y cuando hay que parar, un poco de imaginación para hacer posible lo imposible y sobre todo humor, mucho humor para sobrellevar los excesos y la carencia de descanso.

Y hablando de matemáticas, física, imaginación y sobre todo humor, recuerdo un vídeo que muestra todo el talento que tienen nuestros jóvenes y como saben aplicarlo, así que lo he buscado para todos ustedes y ahora lo comparto.


Los Sanfermines continúan, las matemáticas con cálculos complicados y complejos se siguen aplicando para que se llegue al final de la fiesta con lo presupuestado, la física a veces enreda nuestras neuronas pero todo lo que cae se levanta y viceversa, el humor no falta nunca, esbozar sonrisas continuamente nos hace olvidar el cansancio acumulado y la imaginación, es esencial, para que cada día sea distinto y si es posible más divertido y entretenido que el anterior.

20 de junio de 2011

Recordando los Recursos de nuestro Planeta

Nuestro compañero de aventuras blogosféricas Chema de Rayajos en el Aire nos deja en su rincón un vídeo para compartir en todos los rincones que lo deseen de la blogosfera, para que nos demos cuenta de un gran problema energético.

No es nuevo lo que cuenta el vídeo, pero a veces lo olvidamos y es justo y necesario que lo recordemos de vez en cuando.


De momento sabemos que hay otras energías y otros recursos menos dañinos para nuestro planeta, pero como siempre el dinero y la inversión son los que mandan y se tardarán décadas en transformar nuestra forma de consumir energía.

Hoy Chema nos recuerda que los combustibles fósiles se acaban y dañan en exceso nuestra atmósfera y por ello lo hemos compartido, es una pena que no podamos hacer nada más como ciudadanos, simplemente pedir que se investigue y mejore aún más en la búsqueda de esas energías alternativas.


 
Powered By Blogger

Sample Text

iconos

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail