Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail
Mostrando entradas con la etiqueta poesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesia. Mostrar todas las entradas

7 de mayo de 2013

Inactividad Creadora

Hay días que la inactividad creadora llega a la hora de escribir un artículo, no lo llego a entender, si es por pereza, vagancia o ganas de hacerlo, o lo que puede ser peor ¿Quizás cansancio?

Ciertamente no lo sé y ciertamente me preocupa no saberlo, antes entrar en una página en blanco para componer un artículo era algo increíble...pero los resultados excesivamente modestos...bueno amigos lectores esto es un blog y nada más, así que entiendo que los resultados no sean de Bestseller.

Así que comienzo por la pereza, analizo si soy perezoso y creo que no, la prueba es que mantengo bastante actualizado el blog tal y como está hoy en día la blogosfera, por tanto voy a descartar que la inactividad creadora sea causa de mi pereza ya que he de añadir que me ilustro con cientos de rincones que me encanta leer y aprender de sus artículos.

Será vagancia, a veces sí, les cuento amigos que mis horas ante el ordenador son cada vez menos y tras leer los comentarios dejados en este rincón que por suerte siguen siendo muchos ya que hay entradas y entradas por doquier que siempre incitan a comentar y a veces superan estos comentarios en número a los dejados en todos los artículos nuevos del mes actual por lo que me quedo sin tiempo para contestar unos y otros. Después las visitas con mi nuevo Reeder ya que Mail en el nuevo Montain Lion me la lió parda y no hay mal que por bien no venga pues este Reeder sincroniza muy bien con mi Iphone por lo que estoy al día en todo momento así que puedo aprovechar para fisgonear en la red. Y las noticias, en España por desgracia tenemos que leer como mínimo cuatro periódicos diferentes para saber la verdad de una noticia pues cada editorial barre para sus intereses ideológicos o políticos y al final no te puedes quedar con lo que dicen unos u otros, es complicado saber la verdad, así pero con tiempo se aprende a encontrar esas diferencias, pena de periodismo, no me extraña que esté tan mal considerado. Y por fin llega la hora de escribir el artículo pero...quizás esa vagancia...me incita a descansar con un buen libro que siempre me deja una historia con la que seguir soñando una vida distinta y con cada libro una nueva vida y vivir tanto me encanta.

Ganas, ganas si que tengo de hacer creación porque todo el que tiene un blog es un artista y crea un artículo, como el pintor pinta un cuadro, a veces más trabajado otras más alocado, pero sin pincel el pintor no es nada y el blogger sin artículo tampoco, así que como esto lo llevo de momento en la sangre creo que no son falta de ganas ya que hoy con el tiempo apurado les estoy contando un tostó que no sé si les gustará leerlo pero sin duda me apetecía hacerlo para que mañana con la cabeza más despejada leerlo yo y pensar si encuentro respuesta a esta inactividad creadora.

Cansancio puede que a veces sí y a veces no, quizás diría monotonía, me gusta más la aventura como la del Peregrino de la Blogosfera o la de la Solidaridad o la de la Fe...inclusive algún mimo que añoro pero que como uno lleva tanto en la blogosfera y son tan repetitivos no acaban de atraerme y por ello que no los sigo salvo excepciones que me sorprenden.

Tengo suerte de que a pesar de estar actualizado al momento con Twitter y demás redes sociales estas no me comen demasiado tiempo ya que las uso con el automático y así evito ciertas tensiones de artículos ajenos o pensamientos propios que al final llegan a terminar con posibles enfados tontos por tener distintas opiniones.

Acaban de aparecer los peques y como son más fisgones que yo dicen que eso de inactividad creadora nada de nada que siempre estoy escribiendo cosas y me han recordado el último poema...no si al final yo me caliento la cabeza con tonterías y lo que es peor me pongo a escribirlas para que ustedes se aburran.

Les dejo con un poema y un poco de actividad creadora que aún espero tenga para largo...o no...quién sabe si encontraré respuestas a mi pregunta, mañana se lo diré cuando me relea lo que he escrito.








21 de marzo de 2013

Feliz día Poetas del Mundo

Feliz día Poetas del mundo mundial que en pocas líneas entonadas con melodía apalabrada disfrutáis con el arte de cantar los sentimientos.

El día con su sol se ríe de mí
la luna apenada llora por mí
sin sol ni luna qué sería de mí

El día quiere hacerme sufrir
caminaré sin fin, sin sentir,
sin asustarme tengo que seguir
deseo con mi alma descubrir
sin dolor y sin tener que partir
piso así los fracasos para sobrevivir

Luna quiero verte sonreír
comprendo que todo gira por ti
cierro mis ojos para dormir
penas y alegrías giras para mí
oníricos sentimientos que perdí
renacen de forma especial al fin

Dosis fugaces de noche y día sin diluir
días y noches me ven siempre por ahí
así triste y feliz ayer yo me vi sin huir.


Sin acritud dejo una foto para mí.


Y con el sombrero levantado sigo los poemas de mis amigos encantado, ellos con su arte hacen que sus sentimientos sean nuestros sentimientos.

23 de enero de 2013

De buena medida y ajustada se ha de Meter

En la Edad Media como no había televisiones, ni radio, ni cine, ni periódicos que les amargaran la vida, la prácticas sexuales no eran mensuales, ni tan siquiera semanales, eran diarias salvo que estuvieran inmersos en alguna guerra o conquista de alguna tierra.

Y si pensamos que nuestros reyes han sido todos como los que conocemos ahora estamos bien confundidos, aquellos reyes de la Edad Media además de practicar mucho el sexo escribían con cierta facilidad como es el caso de nuestro rey Sabio.

Alfonso X era así, gustaba de contar la historia, de conocer todo el pasado de la península y así crear una huella de identidad contra el moro o futuros enemigos de lo que pronto será España, pero entre batallas y repaso de reyes antiguos tenía tiempo para darse a la lujuria, especialmente con mujeres más jóvenes que él.

Sus Cantigas son estudiadas en el colegio, así las recuerdo hoy, pero las clases de historia eran siempre aburridas hasta que aquel buen profesor nos empezó a mostrar que no todo es aburrido en la historia y además es digno de recordar.

Si lo quieres hacer bien,
de buena medida la debes coger,
así y de ninguna manera más pequeña.

Esta es la madera adecuada,
si no, yo no os la señalara.

Y como ajustada se ha de meter,
bien larga toda ella ha de ser
para que vaya entre las piernas de la escalera.

Esa es la medida de España,
no la de Lombardía o Alemania;
y porque sea gruesa no os parezca mal
pues si es delgada no sirve para nada.

Este poema está compuesto para Balteria la Soldadera, una mujer de armas tomar que no sólo conquistaba los corazones de los trovadores, volvía loco al rey Sabio.

Con este claro ejemplo de lo bien que se lo pasaban en la Edad Media, a aquellos jóvenes estudiantes nos  empezó a gustar la historia porque entre las bambalinas de pesadas y sangrientas batallas, el humor con tintes de sexo encubierto era tan divertido y sorprendente que aún en el siglo XXI uno se pregunta si ahora nos lo pasamos mejor que en aquella época y recapacito sobre lo buenos que eran algunos profesores.

22 de julio de 2012

Hojas Muertas


Viajar también tiene sus complicaciones y a veces al llegar a los destinos la puerta está simplemente cerrada o la casa vacía, pero no importa la red nos hace eternos a todos y nada se pierde, nada se desperdicia, seguimos el camino, continuamos llegando a los lugares que nos invitaron, seguiremos viendo puertas cerradas, casas vacías, amigos y amigas olvidados.

El Peregrino de la blogosfera llega al rincón de xxxx que nunca publicó esta aportación y con este aporte premio su gran acogida y el cariño ofrecido al invitar a este peregrino a este rincón, su hogar.

Cuando compongo poesía todos los que ya me conocen saben que acompaño la inspiración con una melodía y que siempre les recomiendo escuchar mientras leen esas pequeñas rimas que narran parte de una vida, de un amor , con algo de dolor, con parte de alegría y que todo agitado y no mezclado deja un sabor inolvidable al lector.



Otro mes cayó, otra hoja murió
así son los días vividos
así nos quedan los tiempos pasados
otro mes cayó, otra hoja nació
y todo lo que pasó, recuerdos son.

La música de aquellas tardes
la sonrisa de bellos amaneceres
la sutileza de besos al anochecer
esas hojas muertas del ayer
esas hojas que aún han de nacer.

Cómo pasó rápido el calendario
cómo va volando el tiempo
cómo cuesta cada vez más
y más, recordar para contar
soñar para revivir
amar para sobrevivir.

Vivir con las hojas muertas
vivir con las hojas venideras
añorar aquellos instantes
disfrutar nuevos momentos
arrinconando añoranzas
vistiendo el alma de gala y elegante.

Pronto morirá la nueva hoja
pelado quedará mi calendario
será enterrada en mi memoria
hoja muerta, hoja seca, hoja secreta
vida exprimida, vida sanguinolenta,
secreta vida oculta en una canción
canción de amor, canción de dolor.

La vida es caduca como las hojas
nada es tan perenne como el amor
llueve melodía armoniosa en mi boca
mis ojos hablan sin soledad con pasión
mis manos beben absorbiendo la vida,
mi alma entierra el calendario
quedo postrado escuchando mi canción.


XXXXX, gracias por tu invitación, gracias por tu cobijo y por este día tan maravilloso que he pasado en tu rincón.

17 de julio de 2012

Un día Más

Hoy es un día muy especial, ¿o no?, es un día más, ¿o sí?, es momento de recordar ¿o no? es momento de soñar ¿o sí?.

Desde aquel día mi destino sería morir
de mi vida no sé que será, desde aquel día,
cada minuto es especial si miro hacia atrás
cada día es glorioso si con amor suspiro
cada año es odioso si olvido el ayer
cada década es para perdonar, para olvidar.

Hoy recuerdo ese era yo cuando nací
vivo enamorado de la vida vista con mi mirada
odio el mundo narrado por nefastos y embusteros
sigo abriendo la puerta a los que llaman a mi corazón
rompen el alma desgraciadamente a menudo con dolor
desengañando y desgarrando mi voz
pero ni el tiempo ni ellos cambian mi pasión.

Ser del todo feliz es algo sin fin, fugaz,
ineficaz si buscas la verdad de tu estar
callar en silencio es escuchar tu futuro
intensos son los años vividos
ilusionados serán los años venideros
pero todo terminará y será de nuevo ayer.

Indiferencia por vivir con rotura de labios
desgarrando sonrisas muertas de locura
llenas de canas, llenas de olvidos
vacías de esperanzas, convencidas
de que soy yo, ese era yo, ese seré yo.

Dos golpes en mi corazón cierran mis ojos
chico y chica dan de comer mi alma marchita
cierro mis ojos temblando cuando ella me besa
abro mis venas para entregarles todo mi ser.

Creo que algún día será mi gran día
veré todo lo vivido abruptamente,
conoceré lo sentido, lo dolido, lo divertido
sabré bailar con el misterio de la vida
conoceré la oscuridad callado eternamente.

Embriagado de amor, apagado por la pasión,
arropado por la ternura de la chica y el chico
perdonado sin ignorar mis locuras, por ese mi amor,
con pesar y sin pesar la báscula hoy marca mi edad.

Toda la verdad señores es que caen cuarenta y siete
llenos y libres años de aromas entorchados con niñez
apartados con la verdad tardía de las sombras
soy un vagabundo, soy un peregrino, soy yo,
era yo, seré yo y no os podréis apartar de mí.

Me prometí no tener lágrimas negras
nadie puede ocupar mi lugar
dar cada día un nuevo amanecer
llenar de defectos mis días
complacer con sonrisas que no valen nada
huir despacio para ser atrapado
otro año corrió, otro año se llevó mi camino
la meta es hoy, otro cumpleaños celebro
y así a mis queridos amigos os lo cuento.


12 de junio de 2012

Feria del Libro Escasa y Educativa

Ya terminó la feria del libro en Pamplona y mi bolsillo por una parte lo agradece mucho ya que al tener dos buenos lectores en casa esto al final sale excesivamente caro.

La gran queja de muchos escritores es la piratería, un problema que ellos han creado al digitalizar sus obras con unos precios que incitan a ser el rey de las descargas a cualquiera de nosotros, el libro nunca se ha pirateado tanto antes de esto digital, a lo sumo fotocopiado para apuntes, sobre todo universitarios y poco más, no merecía la pena, pero si uno va a comprar un libro digital la diferencia de precio con el libro de papel es bien corta, por tanto esta piratería es encontrada por no valorar que a las grandes empresas lo que les interesaba era vender los aparatos LECTORES, pero nunca se preocupó al igual que en la música de dar buen precio a autores y lectores de obras.

El placer de que te firmen un libro también se pierde con esto de lo digital y para serles muy sincero, a mi en el baño me gusta tener un libro de papel y no el móvil con el lector puesto, serán manías, pero habiendo probado estos nuevos formatos para leer libros me quedo con el de papel, además ya que el precio está excesivamente caro, suelo aprovechar los formatos de bolsillo.

Como les decía tengo dos buenos lectores en casa y además al ser hermanos la ventaja de que un libro se lo leen dos personas por el mismo precio supone un primer ahorro, el problema le tenemos a la hora de elegir libros a cada uno de ellos les gustan cosas distintas y bueno al final después de mirar mucho suelen elegir bien, cediendo entre ellos y yo logrando no haber tenido que intervenir.


También tengo suerte, mucha suerte ya que siempre me piden consejo y aprobación sobre lo que van a comprar, primero me dicen que si me gusta y después me enseñan el precio y también me preguntan si merece la pena, así que en eses aspecto me siento muy afortunado, el problema está en que la feria del libro es escasa a pesar de ser muy educativa en todo lo que se refiere a la sección infantil, pero por ejemplo en libros con poesías para niños "pocos", novedades como la de Jesús Callejo u otros que estábamos pendientes "nada" y autores en las casetas "ninguno", eso sí en una carpa pequeña de vez en cuando acudía alguno disfrazado de Gerónimo Stilton a firmar...

Conseguir que después estos pequeños lean tiene también truco, yo soy muy especial por no decir otra palabra, les hago que se paguen los libros de sus propinas, así que sus huchas cada vez que hacíamos una visita a las casetas iban menguando sutilmente.

No sean duros amigos, que no he acabado, cuando han finalizado la lectura de sus libros comprados con su dinero este papá les devuelve la mitad de lo pagado y la mamá la otra mitad, así que sus huchas vuelven a retomar el aspecto inicial llenas de calderillas, pero antes pasan por el examen final de contarnos un pequeño resumen del libro que se han leído y así se les fuerza a hacer un pequeño comentario de texto narrado.

Cara sale la lectura porque los precios a veces son "escandalosos", pero bueno por ellos merece la pena, eso sí, este que les escribe no se ha comprado ningún libro este año en esta Feria, que la vi muy escasa, ya que algunas novedades que buscaba no estaban y ya me fastidia, pero seré paciente, y es que les cuento amigos, a mi todos los años en la feria del libro estos peques me regalan uno con el dinero de su hucha, les hace ilusión sobre todo porque me obligan una vez leído a que les cuente que tal estaba el libro y de que iba la historia, será cosa de familia.

Y nada, para finalizar como hay un premio de LOTE DE LIBROS en un concurso de fotografía en el Diario de Navarra, les dejo una imagen con un vínculo por si quieren votar y así me sale más barato este vicio de leer y esta forma de educar.


No olviden que esto de votar es voluntario, ja,ja,ja, y si lo hacen no se confundan de foto.

Gracias amigos por seguir leyendo este rincón.



25 de mayo de 2012

Tú puedes ser la Diferencia

El otro día mis hijos me hicieron una pregunta juguetona y claro la respuesta tenía "su aquel" pues aunque con ellos todo es fácil de responder y por ese motivo les dediqué un poema que se titula ¿Qué quieres ser de Mayor?; después te pones a meditar y le das mil vueltas a la cabeza sobre la dichosa cuestión planteada y casi eso te quita el sueño.

Está claro que uno desearía ser lo mejor del mundo, cumplir sus sueños, marcar las diferencias y sobre todo conquistar la felicidad.

Creo que todo esto ya lo tengo y lo digo con humildad, pues estar viviendo es lo mejor del mundo, he cumplido muchos sueños siendo el más importante mis hijos y sí, marco mucho la diferencia, los que me conocen bien por el blog lo saben, damos cal, arena y humor todo en un pequeño rincón que es vuestro pues siempre he recibido ese cariño tan necesario para escribir en una página en blanco al día siguiente de haber publicado un artículo. Y por último la felicidad, yo creo que eso es algo que un día se tiene al siguiente se pierde y luego se puede volver a conquistar con una caricia o recibiendo una palmada, la felicidad son instantes de vida y hay que saberlos disfrutar en cada momento cuando se tienen.

Pero a pesar de todo esto, siempre sueñas con eso que quieres ser de mayor y que algún día como les decía a mis hijos conseguiré, quizá sea una meta bastante imposible de conseguir pero mientras exista no tengo la menor duda de que intentaré seguir haciendo ese camino para alcanzarla, a veces desalentado, otras ilusionado, pero siempre viendo que existe un momento y un lugar para marcar la diferencia.


Comparto con vosotros una foto que he realizado hace poco y que muestra que tú también puedes ser la diferencia, el gran secretó está entre seguir soñando con una vida mejor o simplemente aprender a ver los pozos sin fondo al revés, los pozos también tienen una profundidad limitada y lo malo es que marcan el pesimismo y no dejan lugar a la salida o el escape, por ello yo siempre miro los pozos al revés, orientados al cielo, al mundo de las ilusiones a aquellos lugares casi inaccesibles...

Pero si tú puedes ser la diferencia y yo mismo puedo algún día conseguir aquello que deseo ser de mayor; lo tenemos más fácil de lo que podemos imaginar, siempre como ven en la foto existe una escalera llena de ayudas en forma de peldaños que nos sacan de ese fondo eterno en el que a veces por distintas causas cae una persona.

Y los sueños amigos, los sueños se cumplen muchas veces y las ilusiones amigos, esas no debemos perderlas nunca ni tan siquiera en momentos tan duros de crisis que vive nuestro país, miren el pozo del revés y sepan que la salida está apuntando hacia arriba, con esfuerzo, sacrificio, dolor y lágrimas sin son necesarias, pero de verdad que hay una escalera muy cercana siempre, en forma de familia, amigos, conocidos, lectores y hasta una sociedad que a veces en silencio y otras veces a golpe de constancia nos marcan el camino hacia la libertad.

Hoy quiero dedicar por adelantado mis felicitaciones a un buen amigo que ha cumplido un sueño, ha escalado un peldaño y está tan ilusionado que radia felicidad a todos los que tiene cercanos, hoy además de dedicar el artículo a todos los que necesitan ánimos, me van a permitir ustedes que se lo dedique a un amigo que espero algún día encontrarle en la Feria del Libro y darle un fuerte abrazo.





13 de mayo de 2012

Sin #Perroflautas y sin #Casposos

Ayer sucedió lo que tenía que suceder sin perroflautas ni casposos que hicieran de su capa un sayo el pueblo pudo manifestarse usando uno de los mejores derechos fundamentales que nos regala la libertad.

Y se cumplió la Ley sin el perjuicio de dejar el libre derecho de manifestarse, pero llegados a este punto para evitar polémicas me sigo preguntado ¿Barcelona es especial? allí se puede acampar y en Madrid no ¿Por qué? raro, raro, como siempre, esa comunidad que forma parte de este país debería recordar que las competencias de seguridad las tiene transferidas, es decir delegadas, pero para que se cumpla la Ley por igual en cualquier rincón de España y no para que en un lugar algo valga y en el otro te multen o detengan.

Ayer sucedió lo que tenía que suceder, con perroflautas gubernamentales y casposos autonómicos que siguen demostrando al pueblo que uno es más español o menos español según en que parte de este amplio territorio viva y eso ha de cambiar y de eso debe tomar nota este Gobierno.

Como echo de menos a los cantautores, aquellos viejos defensores del verbo y la denuncia, luego les pongo un vídeo que espero que les guste, pero antes quisiera saber ¿Si existe agravio comparativo en derechos por parte de lo que sí se permite hacer en Cataluña y no dejan hacer en Madrid? seguramente es que a unos les domina la prevención y a otros el miedo y la desazón, lo dejo para su deliberación queridos amigos.

Y el vídeo prometido, disfruten del mismo y comprendan el porqué añoro a los cantautores y sobre todo una España sin divisiones dónde en un rincón todo vale y dos metros más arria o abajo es diferente.


Y me congratula y regocija que este 15-M estuviera sin perroflautas y casposos que hunden cualquier revolución.

28 de abril de 2012

El Mayor Placer Humano

El mayor placer que uno puede tener es cuando uno siente que está pensando y es tan importante y vital que sin querer nos demuestra que estamos vivos y que esta vida está llena de cosas banales y también transcendentales, saberlas aprovechar todas en su justa medida es la clave para la felicidad.

Comenzamos con UN DEBATE A DOS muy apasionante en el que hemos intervenido con nuestra humilde siempre opinión y en el que desde aquí quiero agradecer a todos los que han participado y a los que aún están dudando en participar su buen hacer y forma de entender que el diálogo siempre es el mejor de los caminos y si además esto nos hace pensar será el mayor de los placeres.

Meditar y tener momenticos que muchas veces son escasos pero bien aprovechados nos recuerda que la Primavera sigue su camino y aunque muchos vaticinan que este mundo que nos rodea se va a pique y que pocas cosas merecen ya la pena, encontrar ese camino hacia un futuro más feliz está siempre presente en nuestras vidas y si sabemos observar lo que tenemos a nuestro alrededor, siempre cercano y siempre presente, pensaremos y si pensamos tendremos el mayor placer y esto nos ayudará a tener felicidad.


El camino es siempre duro y si nos comportamos como corderos, siempre seremos corderos  pero con el agravante de que la soledad y el desaliento también se nos contagiará de aquellos que sólo saben distinguir un negro y un blanco sin comprender que existe un mundo lleno de colores con tonos claro-oscuro a gusto y medida de cada uno de nosotros.

La soledad de ciertos momentos me hace pensar y eso me da el mayor placer, sé que mañana la calle de la blogosfera puede seguir vacía o eventualmente repleta, pero la calle es lo más importante y no la gente que transcurre por ella.


Y sin duda alguna un buen deporte para pensar es el Ajedrez, este viernes nos animaron a participar a los padres en un campeonato paralelo con los hijos, complicado y divertido, lo dimos todo como siempre hacemos lo que nos embarcamos y la mayor recompensa no es un premio o una foto o un vídeo, ni tan siquiera el buen rato pasado y la buena gente con la que lo pasamos, algo que no tiene precio es el orgullo de unos niños que veían en su papá lo que siempre les prometió, pensar os dará el mayor placer del mundo, os sentiréis vivos y os hará ser más felices.


Son tiempos duros para todos, pero si nos paramos a pensar, a disfrutar de lo que tenemos a nuestro alrededor, el saber que estamos muy vivos y activos, eso nos dará siempre el mayor placer humano y es el camino a la felicidad.

No se olviden de pensar amigos, de momento es algo que no paga impuestos.

Les dejo con una poesía que también me hace pensar y que en su día dejé en el Blogopoemas.


Cuantas veces has estado cansado de luchar

deseando que pase tu tiempo en maldita soledad,
sin pensar que llorando no se pierde el penar
con los labios cerrados al abismo del dolor
haciendo profunda tu amargura en la eternidad.

Las estrellas, el sol y hasta la misma luna
ven con tristeza que tu suerte se convierte en muerte
y tú , sí tú, dejas a esa suerte que sea mala tuna
bailando en el sótano de tu jardín una inerte
melodía de negros escritos llenos de dolor y temor.

Busca tu lucero y no digas me muero
no dejes que sea el miedo tu carcelero
mira el sol, la luna, las estrellas, son ellas el caminito
corre, sonríe, vive, disfruta y hazlo llevadito
sueña sin soledad, aprende de la adversidad
mañana un día más podrás vivir en libertad.

30 de marzo de 2012

Tres Minutos

Hoy les traigo un artículo invasor que realizó este Peregrino de la Blogosfera en un viaje que sin duda deja en el cajón sorpresas inesperadas, pero como todo tiene siempre solución ante su no publicación hoy lo traigo a este blog.

Todos debemos tener a diario tres minutos que sirvan para que se nos quite ese estrés que acumulamos día a día con nuestra forma tan especial de vivir siempre al ritmo que marca un reloj.

Cada uno tenemos nuestros trucos, seguro que usted estimado lector usa el suyo propio y consigue renacer cada amanecer, hoy con humildad en forma versada les cuento como lo hago yo aprovechando siempre una melodía diferente y especial, pero lo hago al anochecer y no les voy a contar porqué.



Aúlla tu rabia al anochecer
revienta tu serenidad
hazlo al compas de la maldad
revuélvete contra tu ser
explota hasta enloquecer.

Consigue llegar al éxtasis total
piérdete en la sin razón del humor
atontónate estrangulando tu corazón
deja escapar la paz y el mal
que brote con amplia tenacidad.

Tres minutos te costará
disfrútalos así sin más
y comienza de nuevo a respirar
y comienza de nuevo a amar
y comienza de nuevo a estar.

¿Qué pasó te preguntarás?
no te lo voy a contar, hazlo no más.

Vuelve y cuéntame lo que conseguiste
¿Te sentó bien la tempestad?
Seguro que mañana quieres un poco más
hazlo no más y recuerda que será y es,
efectivo no más, si es antes del anochecer
y después te decides a madrugar
y vivir con intensidad un día más.

Gracias por la acogida y pueden dejar sus comentarios si se han decidido a probarlo.

24 de octubre de 2011

Octubre

Hoy es Alma Cuevalagua la que invade mi rincón para suplir mis ausencias en este viaje tan apasionante que estoy realizando por la blogosfera, ella ha tenido a bien denominar esta locura como la contra-invasión y ha dejado un poema especial.

Gracias Alma por tu contra-invasión tan especial que dejas en mi rincón.


Octubre

Me he abrazado a la ausencia de tu abrazo

y le he contado seis puntas a una estrella

que fue la forma fija de mi herida

clavada en donde mas podia doler

en un pedazo 
del alma que te tuve prometida.




Allí volví los ojos para ver

los dos diciendo adios

a otro verano

en el regazo amoroso de la hierba crecida,

la perfecta destreza de tu mano

deshaciendo una trenza

y esa trenza, disuelta y desarmada

derramando mi pelo en esa almohada

que  oculta todavía

los ecos de la risa sofocada

la memoria luminosa

de la piel, que agradecida

por la brisa sutil de madrugada que se lleva al calor

se dormía por fin

inocente y confiada, ignorando las leyes del pudor

y sólo envuelta

en la fragancia vaporosa 
de una rosa


robada de un jardín




Ahí me detuve

no quise ir más allá. No pude

llegar a la tristeza profunda y mal curada que fue la despedida

a la metálica dureza


de aquel amanecer

donde se guardan mis ganas

de perder

para siempre y de golpe la memoria o la vida


Y di la vuelta resuelta y decidida

a abrirle el corazón de bienvenida

a la golosa estación de las manzanas.


29 de julio de 2011

Se adelantó San Martín

Hoy es un día muy especial para la historia de España, ya sabemos cuando se va definitivamente uno de los protagonistas de este rincón en los últimos años.



Muchos aún no entendemos como llegó ahí.

No nos podíamos creer que siguiera ahí.

Con su talento estamos convencidos que él solo no pudo llegar ahí.

Hemos estado siempre seguros de que no debería seguir ahí.

Sabíamos que ya no iba a hacer nada útil siguiendo ahí.

Por ello hoy se adelanta la fiesta de San Martín, mientras pensamos en quién será el que ocupe su lugar y cope el protagonismo en este rincón, pues a buen seguro, llegue quién llegue será el encargado de llevar las riendas de un país a la deriva.

Así que recuperamos un poema que ya publicamos en este rincón y pedíamos un VETE ZP bien alto y musical.

El país es algo serio que has estropeado 
con tu mucha inconsciencia ZP
sabes bien, que te dieron los votos
te dieron los apoyos
saliendo contigo a la calle 
presumiendo del siempre tu sonriente talante.


¿Qué es lo qué quieres de nosotros?
¿Hasta cuándo nos tendrás olvidados?
recuerda somos tus ciudadanos.
Te hemos dado mucho dinero
siempre son tus impuestos
no nos queda más que dar
y tú con el IVA nos vas a robar.


Vete has hundido España
Vete, todo está lleno de parados
Vete lejos de la política
sobretodo de la económica
Vete, danos un respiro vete
hemos tocado fondo, vete
Vete por mentiroso, vete de aquí.


Sin historia, sin memoria
sin crucifijos, sin fe
con más abortos y menos educación
con menos valores y más crispación
Vete de aquí.


Aún recuerdo aquellos días
que tú no existías, para mi
la economía iba siempre bien
España respiraba alegrías
hasta que llegaste al poder.


He vivido tus pactos 
siempre fueron con el diablo
He defendido la historia
que tú has olvidado
He sufrido con escarnio
ver perder la moral
cuando desvirtuas la caridad
y conviertes en civil
el bautismo sacramental.


Todo lo aguantamos de políticos ingratos
el cinturón nos apretamos
si para el país es necesario
pero que subas el IVA a traición
eso ZP no te lo perdonamos.


Vete no quiero que me hagas más daño
Vete tu discurso esta vacío, vete
Vete no nos hagas más daño vete de aquí
Vete ZP vete antes de enterrar para siempre
este país, estos ciudadanos, vete
Vete pronto vete lejos de aquí. 

Este artículo está programado, como comprenderán, hoy es una fiesta especial que hay que celebrar con los amigos, se adelantó San Martín.

3 de junio de 2011

Blog Cerrado

Tengo que cerrar el blog por esto: ENANOS CANTARINES

Volveré pronto, ya saben lo primero es lo primero y el placer del blog y la red para después.

Les echaré de menos, pero esta vez poco ;-))

Sean Felices amigos, yo estoy en ello.

21 de marzo de 2011

Sueños

Hoy comenzaba el día con una gran idea, leería poesía y por suerte lo haría con una de las mías, pero al final un tema de horarios y responsabilidades ineludibles evitaron que hiciera tan bonita locura.

Pero ahora tranquilo en casa, he pensado que esto de las nuevas tecnologías también valen para la poesía y aunque la grabación no es nada del otro mundo, por lo menos he tenido la satisfacción de leer un poema a mis amigos.


Espero que les guste y así cumplo un sueño que hoy se hizo imposible de alcanzar y es que la vida y el tiempo manda sobre todo lo demás.

Si alguien no puede escucharlo en su navegador, puede hacerlo desde este enlace.

Feliz día de la poesía a todos los amantes de este arte.

Trilogía Poética Tercer Acto

Es el día de la poesía y a este loco blogger no se le podía pasar la oportunidad de aportar algún que otro verso para homenajear la lectura de aquellos que aprecian el arte de la palabra, del verbo.

Comenzamos con Trilogía Poética Primer Acto, luego seguimos con Trilogía Poética Segundo Acto y hoy terminamos con este acto tercero que encierran todos los poemas publicados en Blogopoemas un blog desconocido en el mundo y apreciado en el Universo.

TERCERA ENTRADA DEDICADA AL DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA 

Peticiones silenciosas y nocturnas rezo
cuando Morfeo no me quiere ni en sueños
y eso que el circo ha vuelto por eterno
es mi pesadilla constante para sobrevivir

Mimo con verso sábanas plegadas y almidonadas
ser dueño de mis sueños cumple mis tormentos
así el ayer y el tiempo acampan a barlovento 
siendo resuelto por la leyenda del maestro
que no es otra que agitar y mezclar el tiempo.

aderezados con una memoria musical
que nos llevará a la inmensidad pescando olas
sí, sin ser navidad y tampoco fin de año
sonriendo y embrujado como Haití el africano.

Consideras sin maldad que soy un cazafantasmas
porque tengo abierto el corazón y deseo
que seamos siempre tal como éramos 
en el camino que sobrevivimos
y así lo dijeron diez mil visitas poéticas
que confirmaron que eres leyenda, eres pasión.

sin entender que son las batallas de la vida
guerras del corazón, lloras, ya lo sé yo
pero te propongo un reto, el reto de Milagros
correr andando tras la estrella errante
que brilla cuando Abril es Sevilla
y maúlla bajo la luz tenue de la gata coqueta
maldiciendo el día en que aquellos que se fueron
lo hicieron sin despedirse pero haciendo historia.

sin despreciar una noche rusa calurosa en invierno
con la fuerza del corazón grito y desespero
Lucía del alma mía no sabes cuanto te quiero
pero la noche me espera con aquella música
que sólo yo, sé bailar y disfrutar al compás
perdiendo el sentido, destino lo siento, soy yo.

a afrontar que la libertad dura libertad no tiene precio
vete, quédate, quiéreme pero siempre perdóname
los pecados de la convivencia anclan sin purificar
así busca tu lucero y alumbra mi corazón
ya que estalló el alma cuando llegaste a mi rincón
embriagando de amistad con tus visitas en soledad.

Marta amore mío ve despacio en el desuello
seré tu consuelo si con el verbo deshidrata tu penas
dejándolas volar al escapar por una escotilla al universo
para ellas, tus penas, sólo queda una sentencia
mañana volverá a amanecer esta vez sin tu rechazo
coge un sitio y observa que sin mapa volará tu corazón
así llegó al éxtasis #letrasenelsahara al trebolillo.

Un día, sí, un día se irá este que escribe con humor
versos sin ton ni son, recordando historias de amor
y la inspiración lucha amargamente contra el tiempo
dejando una sensación de amor, odio y pasión.

Ha sido un placer hacer esta trilogía para celebrar el día mundial de la poesía del año 2.011, soy sabedor de que el verbo lleno de sonetos aburre a los pocos expertos y aunque con esta aventura de tres artículos poéticos queda demostrado que enlazar y cumplimentar es seo fundamental que sin querer queriendo no se me da nada mal.

Gracias por su atención poética.


                        
 
Powered By Blogger

Sample Text

iconos

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail