Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail
Mostrando entradas con la etiqueta peregrino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peregrino. Mostrar todas las entradas

29 de octubre de 2013

Con Mantequilla entra Mejor

Corren como siempre tiempos difíciles para todos, eso es innegable, pero siempre hay quien se saca un conejo de la chistera, en este caso una Fundación, sí Felipe González se hace una fundación para el estudio de sí mismo. Tendrán que dar dinero o recibir millones en subvenciones, todos sabemos como funciona de bien España para malgastar lo que no tenemos. Me hace tanta gracia que estoy por crear una Fundación de mí mismo, porque está de moda tener el ego bien alto para un estudio de los más de 3.000 artículos escritos en la blogosfera, tendría que contar con algunos amigos para darles cargos honoríficos, serían los que me han acompañado en estos años con sus comentarios, sus lecturas, sus guiños...y si además conseguimos alguna subvención millonaria mejor que mejor...pero esto para los pobres no existe. Ya veremos en los BOE cuanto le cae al del conejo.

Hay sentencias que duelen en el alma, pero el respeto en un Estado de Derecho nos hace tragar los sapos que sean necesarios y bajarse los pantalones para que con mantequilla nos entre mejor todo lo que ocurre en este país en las que un fiscal es capaz de afirmar una barbaridad muy bárbara y se queda tan pancho en su cargo, y es que amigos lectores España es así, a diario jugamos en el telediario para ver quién dice la jilipollez más estúpida.

Y si hay noticias que te estropean el desayuno son estas en los que esos progresistas de la ceja caída son capaces de todo por apoyar lo que nunca han entendido y nunca van a comprender, los que matan son asesinos siempre, aunque con la mantequilla política e ideológica crean que a todos nos entra mejor sus manifestaciones y ridículas explicaciones.



Hoy volví a caer la tostada con mantequilla al suelo, que mala suerte siempre cae del lado de la mantequilla, pero me he reído de la situación porque he recordado como se inventó tan suculento manjar mañanero.

Corría el año 1519 en Allenstein una ciudad que estaba asediada en una guerra entre Polonia y los Caballeros de la Orden Teutónica, en esta ciudad se encontraba el magnífico Copérnico (no se pierdan el enlace) que ejercía de administrador y observaba como una plaga diezmaba a la población, sus investigaciones para paliar la cantidad de ciudadanos que fallecían le llevó a la conclusión de que los enemigos contaminaban los alimentos (guerra química) o que la inmensa suciedad que inundaba la ciudad eran las culpables.

Así que tuvo una ingeniosa idea, untando el pan con mantequilla se podía observaba si este permanecía con un color claro y apetitoso o por el contrario tornaba a un color más bien asqueroso, gracias a esta ocurrencia se salvaron muchas vidas y sin querer nació el pan con mantequilla.

Que grande Copérnico y que rica su receta culinaria, quien lo diría de un hereje de la época, eso sí escuchar a los que ahora quieren mover los huesos de los muertos, nos va a hacer falta mucha mantequilla a todos los españoles para tragar tanta mierda y es que el enfrentamiento con nuestro pasado es de mentes que nunca han sabido entender la historia y que piensan que con sus actos se puede borrar.

Hoy en España las palabras de Bacon son de aplicación para entender a este país: "Quien no quiere pensar es un fanático; quien no puede pensar es un idiota; quien no osa pensar es un cobarde"



Y como no soy ni cobarde ni idiota, igual me planteo muy enserio eso de montar mi propia Fundación, ya que aunque no soy el señor X si que soy el señor JFS, ja,ja,ja se admiten sugerencias en los comentarios.

Gracias a todos los que han leído algunos de mis artículos y sobre todo a aquellos que han estado desde mis inicios en la blogosfera compartiendo día a día, hoy son ya más de 3.000 artículos.


Seguiremos cabalgando por la blogosfera si la política nos lo permite para entrelazarla con la historia, la pasada, la presente y a buen seguro la futura.

16 de diciembre de 2012

Curiosón un Buen Puerto para Finalizar un largo Viaje

Sí amigos todos los viajes tienen un fin y este puerto elegido para finalizar un largo viaje lleno de aventuras blogosféricas no es otro que CURIOSÓN, un rincón muy especial que les recomiendo tener en su lista de lecturas diarias.



Todo comenzó hace un año aproximadamente, un servidor se comprometió a realizar un viaje muy especial por aquellos blogs que le invitasen a esta aventura tan insólita que hoy finaliza.

Pronto les haré saber cómo ha sido la experiencia, como lo he pasado y unas cuantas anécdotas sobre la peregrinación por esta blogosfera.

Pero hoy lo importante es que lean el último aporte del peregrino de la blogosfera que se titula Rescatando a un Viajero y que pueden hacerlo si pinchan en el siguiente texto.


Si desean dejar un comentario en el artículo publicado en Curiosón pueden hacerlo ya que pasaré a leer todos sus aportes.

Espero que les guste este último aporte a un viaje que termina hoy para este peregrino y que ha dejado un ciento de puertas abiertas para que cualquier día vuelva a las andadas de con barbas y a lo loco poder visitar a todos aquellos que me invitan a sus rincones.


27 de octubre de 2012

Les Invito a un Chupito

Otra visita más en el viaje del peregrino a un rincón muy especial en el que todos ustedes si lo desean también pueden participar con sus artículos, se llama CHUPITOS  y hoy les invito a un chupito peregrino.

En un paso más por los blogs amigos en este peregrinar hemos dejado allí Miedo a los Transplantes de Órganos que les invito a leer y comentar si lo desean.

Pueden pinchar en la siguiente imagen que les llevará al artículo peregrino.


25 de octubre de 2012

Viaje al Cementerio para Proyecto Blog

El Viaje del Peregrino está cercano a finalizar poco a poco todo buen viaje termina y lo cierto es que han sido pocos los que aún no he podido invadir por diversos motivos, el más escabroso es sin duda que esos blogs han muerto sin más.

Sí amigos da mucha pena pero es una cruda realidad los blogs también se mueren y pasar por ellos es como visitar un cementerio, por ello que media docena de los que se apuntaron a esta iniciativa no han podido recibirme.

Otros aún están ahí con los artículos en espera de respuesta pero son muy pocos y para rematar tengo aún un par de amigos y un blog especial en el que dejar una pequeña huella de esta andadura.

Hoy me apuntaba en el calendario la fecha para poner la foto que mi buen amigo artista e inventor ha tenido a bien regalarme, Chema Barragán que muchos de vosotros ya conocéis y se ha volcado para que la noche más terrorífica triunfe en la blogosfera, así que ya me ven, esa noche me convertiré en Zombi para sacar más de una sonrisa, gracias Chema Barragán.


Y aprovechando que estaba ya caracterizado de Zombi decidí acudir al Cementerio ya que allí está Proyecto Blog un muerto que aún tiene sus pequeños fantasma ya que alguna vez aparece alguna que otra entrada.

Por eso hice una parada con entrada incluida que les invito a leer, se llama Virtual y su Significado, pueden llegar pinchando en el enlace vinculado o haciendo clip en la siguiente imagen.



Tras esta parada en un viejo blog que forma parte de la historia de unos buenos amigos que allí nos juntábamos el viaje continua y pronto finalizará, ha sido un año en el que no os podéis ni imaginar todo lo que he disfrutado en vuestros rincones.

22 de julio de 2012

Hojas Muertas


Viajar también tiene sus complicaciones y a veces al llegar a los destinos la puerta está simplemente cerrada o la casa vacía, pero no importa la red nos hace eternos a todos y nada se pierde, nada se desperdicia, seguimos el camino, continuamos llegando a los lugares que nos invitaron, seguiremos viendo puertas cerradas, casas vacías, amigos y amigas olvidados.

El Peregrino de la blogosfera llega al rincón de xxxx que nunca publicó esta aportación y con este aporte premio su gran acogida y el cariño ofrecido al invitar a este peregrino a este rincón, su hogar.

Cuando compongo poesía todos los que ya me conocen saben que acompaño la inspiración con una melodía y que siempre les recomiendo escuchar mientras leen esas pequeñas rimas que narran parte de una vida, de un amor , con algo de dolor, con parte de alegría y que todo agitado y no mezclado deja un sabor inolvidable al lector.



Otro mes cayó, otra hoja murió
así son los días vividos
así nos quedan los tiempos pasados
otro mes cayó, otra hoja nació
y todo lo que pasó, recuerdos son.

La música de aquellas tardes
la sonrisa de bellos amaneceres
la sutileza de besos al anochecer
esas hojas muertas del ayer
esas hojas que aún han de nacer.

Cómo pasó rápido el calendario
cómo va volando el tiempo
cómo cuesta cada vez más
y más, recordar para contar
soñar para revivir
amar para sobrevivir.

Vivir con las hojas muertas
vivir con las hojas venideras
añorar aquellos instantes
disfrutar nuevos momentos
arrinconando añoranzas
vistiendo el alma de gala y elegante.

Pronto morirá la nueva hoja
pelado quedará mi calendario
será enterrada en mi memoria
hoja muerta, hoja seca, hoja secreta
vida exprimida, vida sanguinolenta,
secreta vida oculta en una canción
canción de amor, canción de dolor.

La vida es caduca como las hojas
nada es tan perenne como el amor
llueve melodía armoniosa en mi boca
mis ojos hablan sin soledad con pasión
mis manos beben absorbiendo la vida,
mi alma entierra el calendario
quedo postrado escuchando mi canción.


XXXXX, gracias por tu invitación, gracias por tu cobijo y por este día tan maravilloso que he pasado en tu rincón.

30 de junio de 2012

El Halo de los Dioses

Nada como poder seguir mostrando durante el camino de este peregrino por la blogosfera a todos aquellos que en su día me invitaron a pasar una jornada muy agradable, por ello hoy os presento EL HALO DE LOS DIOSES, un rincón lleno de versos y letras en el que podrán disfrutar con su lectura si pinchan en la siguiente imagen.


Como es habitual e intentando complacer la temática del rincón que visito hemos dejado una entrada muy especial en casa de Pepi que me trató con el cariño que prometió:



Estimado viajero, mi humilde casa espera tu visita con la mesa puesta, la hogaza está caliente, el vino dispuesto y el queso cortado, no tardes...
Así que sin demorar más la espera les dejo con la entrada invasora que se titula Entre el Ayer y el Hoy la cual espero que les guste a todos ustedes y si lo desean pueden dejar allí su comentario que como siempre será muy agradecido.

Pueden pinchar en la siguiente imagen para acceder al artículo que ya les adelanto que es una pequeña poesía.


Gracias querida amiga por tu acogida y gracias a todos los lectores por el seguimiento que están haciendo de este camino que el peregrino hace por la blogosfera.

26 de junio de 2012

Amistad Verdadera


¿Dónde está el Peregrino y sus famosas invasiones? Aquí amigos, sigo el camino que es ya corto y lleno de muchos obstáculos, tengo enviados más de 10 artículos y aún no han visto la luz, estoy preparando unas poesías invasoras en rincones que no actualizan desde el año pasado y que tengo serías dudas de que sigan en la blogosfera, pero prometí terminar el camino y así lo voy a cumplir, es la palabra del Peregrino.

Hoy les dejo un artículo que nunca vio la luz, no importa los motivos, lo importante es que al ser publicado aquí sea parte del camino.

El Peregrino de la Blogosfera llega a casa de xxxxx, un rincón muy especial que siempre nos invita a la más profunda meditación.

Puedes olvidar siempre a los amigos con los que has reído a carcajadas en tiempos y momentos inolvidables, pero nunca puedes borrar la huella de aquellos con los que has llorado, esos son eternos.

Así la vida va pasando y en el camino coincidimos con mucha gente estupenda que denominamos amigos, compartimos con ellos risas y cervezas, charlas y coloquios interesantes.

Algunas veces parece que son algo más, pero no, simplemente son eso, conocidos, para ser algo más, es necesario que exista esa confianza plena a la hora de contarles un grave problema personal o tener esa exquisita ternura cuando nos relatan a nosotros todo su penar.

Con la edad uno va diferenciando los colegas de las amistades y de todo este conjunto quedan pocos que son esos amigos del alma, que todos tenemos y que jamás los olvidamos.

Desde nuestra tierna infancia sufrimos las traiciones del juego que da la amistad, esos secretos desvelados sin consentimiento, esas frustraciones al no sentir que cuentan con nosotros y sobre todo aprendemos la gran lección de lo que vale un secreto y lo poco que merece la pena compartir un dolor.

Pero a base de experimentar, los años de niñez nos dejan a esos amigos que entienden nuestros problemas en casa, el porqué no jugamos bien al fútbol y sobre todo aprendemos a escuchar esos lamentos sobre tonterías que son tan transcendentales en nuestro amigo y que pasan a convertirse en nuestra cruzada personal para defenderle.

Sí, ahí nace el primer amigo de verdad, pero vamos creciendo y nos separamos y buscamos nuevos amigos y como son tan difíciles de encontrar siguen pasando los años y entramos en una edad llamada del Pavo, ahí sólo nos interesa el sexo opuesto y con más ganas de experimentar el amor que la amistad.

Así con el tiempo los amigos de juventud los recordamos vagamente por ser muy intranscendental su paso por nuestras vidas, salvo raras excepciones.

Llegamos a la mayoría de edad, a la toma de decisiones en nuestros estudios y visualizando nuestro más cercano mundo laboral, es más, muchos pronto tendrán novia formal con la que sueñan formar una familia, pero aún es pronto para encontrar esos amigos imborrables en el tiempo, también salvo raras excepciones.

Y el momento crucial en nuestras vidas está a punto de llegar, ya nos hemos decidido por nuestro futuro y nos embarcamos en una aventura muy dura que debe tener una meta marcada, ahí está el momento idóneo para encontrar al amigo sincero, al que entiende tus esfuerzos y carencias, al que cuentas tus sueños y tus fracasos, al que confiesas tus amores y desolaciones, con el que compartes recíprocamente todo, absolutamente todo, ese amigo con el que ríes y lloras tu vida, su vida, ese no lo olvidas nunca, te lo llevas en el corazón a la tumba.

La velocidad de nuestro mundo nos lleva a separarnos de esos buenos amigos, la distancia provoca un hondo vacío y tiende a producir el más absurdo de los olvidos, pero la vida sigue y aparecen nuevos compañeros, colegas, amiguetes y encontrar nuevos amigos de verdad es cada vez más complicado, ahora en esta etapa de tu vida ya compartes tu vida con alguien que además de ser tu amor es tu mejor amigo incondicional, por lo que tener un amigo sin contar con ella o con él es complicado, ese es el motivo para entender que ahora tus mejores amigos con los que compartir todo son parejas que actúan y viven en cierto modo de forma parecida a ti, con ellas congenias, pasas gratas veladas, y lo más bonito es conseguir la auténtica amistad, una vez lograda, nunca podrás olvidarlas, pase lo que pase, siempre estarán ahí, con hijos, con nietos, en bodas, en bautizos, en funerales, son amistades eternas y ni el tiempo ni las distancias flaquean lo más mínimo en eso tan bonito llamado amistad.

Paro aquí, porque por edad ya no les puedo contar nada más, bueno sí, podríamos hablar de este mundo llamado blogosfera, lleno de personas que interactúan con sus blogs y que dan un fruto lleno de compañeros y compañeras con los que llegas a intimar a veces en exceso, pero ese riesgo de compartir preña este mundo virtual con amistades verdaderas, con gente que sin conocerlas en persona dan pie a ser pañuelo de tus lágrimas y oído de sus frustraciones o alegrías, pero aún desconozco si este nuevo modelo de amistad llegará a tener la categoría de eternas ya que quizás abusamos en exceso de estas nuevas tecnologías y en nuestras prioridades no está dar protagonismo a unos pocos amigos y amigas de verdad, abusamos del número y claro tener un exceso amistades sinceras produce que con ellas individualmente compartas menos, pues los sentimientos y cuentos que contar tienen que dividirse entre más.

Todo esto de hoy es una reflexión personal que al leer xxxxxxx me ha incitado a hablar en alto de aquellos amigos de niñez con los que aprendí a crecer, de alguno de juventud con los que aprendí a amar y sobre todo de alguna pareja con la que compartimos lágrimas y sonrisas de por vida, y por supuesto he pensado en unos cuantos amigos íntimos que esta blogosfera me ha dado.

Gracias amigo por permitir pasar en tu blog una jornada tan estupenda de la que me quedo un gran recuerdo.

Esta invasión nunca fue publicada en el camino del Peregrino por lo que hoy toca recuperarla en este rincón.

21 de mayo de 2012

Fotos Antiguas de Mallorca

Lorenzo Miró hace ya mucho tiempo que se apuntó a la iniciativa del Peregrino de la Blogosfera y sin conocerme de nada me abrió las puertas de su blog Fotos Antiguas de Mallorca, un rincón muy especial que seguro les gusta a todos los lectores, está lleno de historia y buenas fotos, además sus artículos están dotados de la maestría necesaria para que nos deje siempre un buen sabor de lectura las visitas que le hagamos a Lorenzo Miró, así que sin más dilación si lo desean pinchen en la siguiente imagen para entrar en su blog.


Pues como les decía, me abrió Lorenzo las puertas de su rincón y los meses pasaban a velocidad de vértigo, pero el Peregrino cumple con su promesa de finalizar el recorrido de este largo camino, así que llegué a su correo con el artículo prometido y recibí una calurosa acogida que como siempre llena de satisfacción la iniciativa que me hace vagar de blog en blog para dejar un poco de mí en el camino y para recoger mucho de los posaderos que me acogen y aprender de ellos cada día un poco más.

El artículo elegido para esta invasión tiene mucho de historia, buena selección de fotos y vídeos aportados por Lorenzo y el cariño de hacer una entretenida lectura para todos ustedes que deseen leer Los Secretos Inconfesables de Cabrera, por lo que les pido como siempre que si les gustó el artículo dejen allí su comentario, en Lorenzo encontraran una persona extrovertida y muy amable con los lectores.

Sin más y como siempre les dejo una imagen para que accedan al artículo del peregrino y puedan dejar allí su comentario.


El camino continúa, la blogosfera es un ancho mar lleno de grandes personas que acogen con cariño a este humilde peregrino por lo que aún me quedan fuerzas y muchas ganas de seguir llegando a todos los que aún quedan en la lista de casas abiertas con llaves escondidas en sus felpudos.

9 de mayo de 2012

Un viaje largo pero aún sin Terminar

El viaje que este peregrino emprendió por la blogosfera está siendo ya muy largo y aún está sin terminar, pero no se preocupen los que aún esperan su artículo invasor, llegaré a todos y compartiré aquí todos los rincones que dieron acogida a este viajero incansable.

Ciertamente tengo unos cuantos artículos en la mochila que al final acabaré publicando en este mi rincón ya que a día de hoy aún no vieron la luz en los lugares de acogida, también estoy en espera de unos cuantos rincones que puede haber sido abandonados a su suerte, ya saben ustedes como funciona la blogosfera y por último tengo unos cuantos enviados que serán publicados en breve, así que poco a poco he calculado que aún me quedan unas 24 visitas y repasar toda la lista para comprobar que no me olvidé de ninguno.

Así que hoy continuamos con el resumen de lugares invadidos con los artículos publicados por esos amigos que tan cariñosamente me han dado cobijo en el peregrinar por la galaxia de los blogs.


Sombras de un Imaginario que por desgracia ha desaparecido de la red y que su artículo allí publicado intentaré recuperar del lector para compartirlo de nuevo con todos ustedes.




Tres Minutos que no fue publicado en la acogida peregrina.


Manipulados en lo digital nos mostramos ajenos a lo Real que no fue publicado en la acogida peregrina.

Destello allí dejamos Amanecer deseando Renacer

Sinapsis de un Tapicero allí dejamos Orígenes de un Tapicero

Y también he de ser muy agradecido con los que han realizado esa contra-invasión tan cariñosa que ha dado tantas alegrías a este rincón.

Maria Bote nos regaló esta entrada titulada En el Valle de Ambroz

Como Hervir un Huevo nos regaló esta entrada titulada Tarde en la Biblioteca

Y una mención muy especial a una amiga que acogió un debate complicado pero que al final resultó muy ameno y aleccionador para todos los que interveníamos.

El Interior Secreto nos acogió a Kiko y un servidor en Gran Debate sobre lo que la Iglesia dice

El viaje aunque les resulte extraño continua, aún quedan muchos lugares que invadir y amigos con los que compartir una agradable jornada.

22 de abril de 2012

Sinapsis de un Tapicero

Hoy el Viaje del Peregrino me ha llevado a casa de un trabajador artesano, un amigo con oficio, he pasado una jornada muy especial en Sinapsis de un Tapicero y para comenzar como siempre te invito a pinchar en la siguiente imagen para que conozcas su rincón.


Nada como estar invitado por un nuevo amigo que es lo mejor que está dejando este viaje por la blogosfera, allí tras ser muy bien recibido hemos dejado Orígenes de un Tapicero que con maestría él ha convertido en un artículo novelado y lleno de imágenes interesantes, así que si les apetece leer y comentar este aporte les invito como siempre a pinchar en la siguiente imagen para hacerlo, ese es el mejor regalo que pueden hacer los lectores a esos amigos que dan posada al peregrino.


Gracias amigo por tu posada y ese calor transmitido.

12 de abril de 2012

Destello

Hoy el viaje del Peregrino prosigue por un rincón muy especial, sencillo pero poético, lleno de mensajes románticos y sinceros, María Bote es quién da vida a DESTELLO un rincón que te invito a conocer si pinchas en la siguiente imagen.


Allí he sido acogido con el calor de una mujer encantadora que ha dado cobijo a este caminante de la blogosfera y como siempre dejamos nuestra huella con Amanecer deseando Renacer para que todos ustedes puedan reflexionar y dejar sus comentarios si pinchan en la siguiente imagen.


Gracias querida amiga por tu acogida y seguiremos el camino que aún es largo de aquellos que han invitado al Peregrino.

10 de abril de 2012

Manipulados en lo digital nos mostramos Ajenos a lo Real

Hoy publicamos otro artículo que quedó en el cajón de la Invasión Blogosférica que aún seguimos realizando.

Cada vez es más sencillo el control absoluto del ciudadano gracias a las diversas redes sociales que cada día suman más y más adeptos y adictos a las mismas, marcar tendencias es tan sencillo que en varios minutos una almohadilla # es capaz de ser noticia internacional y en parte, todo eso es algo muy bueno, pero también tiene graves problemas y la manipulación es el gran mal que nos deja lo digital para mostrarnos muy a menudo ajenos a lo real.

Hasta las mentiras más gordas que ustedes se puedan imaginar han sido por desgracia hashtag y cientos de veces hechas RT para compartirlas con los conocidos y así si querer hacer que se lo crean y sigan la cadena de compartir y compartir algo que es falso o no ajustado a la verdad.

Pero aún es más peligrosa la manipulación si hablamos de ideales, política, religión o temas candentes que afectan seriamente a una sociedad, en Twitter se usa con excesiva ligereza la captura de frases cortas, ajenas al contenido global de un contexto que deberíamos leerlo o escucharlo bien para entender su significado, de ahí que la manipulación sea más factible de realizar y nos deje ajenos a lo que realmente ha ocurrido.

Mi pregunta en la reflexión es ¿Quién está interesado en manipularnos?, gente de izquierdas, gente de derechas, especuladores que puedan sacar grandes beneficios, grandes empresas, la propia iglesia para estar en el candelero ????? No lo sé, no llego a entenderlo aunque sí que comprendo que la manipulación existe y serán malas las consecuencias que nos van a dejar estas aventuras digitales que tantas cosas buenas nos traen por otro lado.

Hoy escuchaba en lo real decir una "barbaridad" con la excusa de que era verdad por que no paraban de hablar de ello en Twitter, qué barbaridad señor. Me recuerda a esos pobres ciudadanos que aún teniendo tantos y tantos medios de comunicación a su alcance, se creen al pie de la letra lo que dice la "Tele", simplemente por el mero hecho de que lo han dicho allí. No me extraña nada que cada vez las leyendas urbanas tengan un caldo de cultivo excelente en lo digital, hasta el extremo de poder arruinar la vida de un famoso, un político, un cura o hasta la suya propia querido lector si llegase a ser necesario o hubiera algún tipo de interés.

Sólo existe una solución para evitar la manipulación digital que nos deja ajenos en excesivas ocasiones a lo que ocurre realmente en nuestro mundo y sobretodo a nuestro alrededor, en mi humilde opinión, aplicar las enseñanzas de nuestros abuelos es la mejor solución, de lo que veas créete la mitad y de lo que oyeras la mitad de la mitad y de lo que te digan "na de na".

Todos vamos a seguir usando Twitter y todas las redes sociales que nos ofrece internet,  leeremos y compartiremos con amigos de diversas ideologías e idiosincrasia, opiniones, noticias y más de alguna carcajada, pero seamos precavidos y no permitamos que las mentiras parezcan realidades y lo real quede ajeno a la verdad por culpa de lo digital.

¿Ve usted MANIPULACIÓN en las redes sociales o le parece que llevan un camino dónde la libertad es siempre lo más importante y el resto da igual?
Poco a poco el cajón del olvido se está vaciando, pena da dejar estos artículos en el petate, por ello sintiéndolo mucho he de compartirlos ya que el viaje por la blogosfera este peregrino lo va a terminar con los deberes hechos.

6 de abril de 2012

Las Nuevas Andanzas de Robin Jú

El viaje por la blogosfera nos lleva al rincón de un excelente caminante que con sus andanzas nos deleita en cada una de sus entradas, hablamos de Robin Jú y su estupendo rincón llamado Las Nuevas Andanzas de Robin Jú que podrán conocer si pinchan en la siguiente imagen.


Complicado era acertar con algo que le gustase a nuestro amigo, así que una mezcla de polémica, historia y religión creo que era una buena opción, por ello allí nos hemos lanzado con La Mujer Culpable de que Seamos Cristianos en España, un artículo muy especial en el que todos ustedes están invitados a dar su opinión, sea a favor o en contra de lo que allí explicamos, por ello les invito a pinchar en la siguiente imagen para llegar al artículo invasor.


Gracias amigo Robin Jú por tu acogida y esa música tan especial que has aportado al artículo, este viaje está dejando una huella profunda en mi corazón.

30 de marzo de 2012

Tres Minutos

Hoy les traigo un artículo invasor que realizó este Peregrino de la Blogosfera en un viaje que sin duda deja en el cajón sorpresas inesperadas, pero como todo tiene siempre solución ante su no publicación hoy lo traigo a este blog.

Todos debemos tener a diario tres minutos que sirvan para que se nos quite ese estrés que acumulamos día a día con nuestra forma tan especial de vivir siempre al ritmo que marca un reloj.

Cada uno tenemos nuestros trucos, seguro que usted estimado lector usa el suyo propio y consigue renacer cada amanecer, hoy con humildad en forma versada les cuento como lo hago yo aprovechando siempre una melodía diferente y especial, pero lo hago al anochecer y no les voy a contar porqué.



Aúlla tu rabia al anochecer
revienta tu serenidad
hazlo al compas de la maldad
revuélvete contra tu ser
explota hasta enloquecer.

Consigue llegar al éxtasis total
piérdete en la sin razón del humor
atontónate estrangulando tu corazón
deja escapar la paz y el mal
que brote con amplia tenacidad.

Tres minutos te costará
disfrútalos así sin más
y comienza de nuevo a respirar
y comienza de nuevo a amar
y comienza de nuevo a estar.

¿Qué pasó te preguntarás?
no te lo voy a contar, hazlo no más.

Vuelve y cuéntame lo que conseguiste
¿Te sentó bien la tempestad?
Seguro que mañana quieres un poco más
hazlo no más y recuerda que será y es,
efectivo no más, si es antes del anochecer
y después te decides a madrugar
y vivir con intensidad un día más.

Gracias por la acogida y pueden dejar sus comentarios si se han decidido a probarlo.

28 de marzo de 2012

Deleite del Corazón Telxinoe

Continuamos poco a poco con este largo viaje peregrino llegando a la casa de Telxinoe Deleite del Corazón que como ya muchos de ustedes saben es el blog de Anjanuca una gran amiga que sobrepasa la barrera de lo virtual por su gran corazón y excelente forma de ser.

Al pinchar en la siguiente imagen podrán llegar fácilmente a su blog, allí comprobarán que en cada entrada pone el corazón, por ello les recomiendo seguir su rincón.


Anjanuca como les decía es una gran amiga, pero no sólo mía, también lo es de mis peques que como bien dice ella ya no son tan peques y además con Lucía comparte un gran amor por la poesía así que nada como una invasión poética para regalar a nuestra común amiga.

Banderas Lejanas es un pequeño aporte, humilde y sencillo del que espero que lo disfruten, les doy un pequeño consejo como siempre, pinchen en la siguiente imagen y antes de comenzar a leer la poesía pongan la música que he seleccionado para la ocasión.


El viaje estos últimos días se complicó un poco pero seguimos en el camino de llegar a todos los que se apuntaron en la iniciativa del Peregrino de la Blogosfera, aunque me veo en la obligación de publicar aquellos artículos que se enviaron y no fueron publicados, llevan algunos meses en la carpeta y prefiero compartirlos antes que perderlos.

2 de marzo de 2012

Varlania Tierra de Leyendas

Estar en casa de Varlania Tierra de Leyendas es algo más que una invitación, es llegar a un lugar especial algo así como visitar un rincón de Poder que te deja lleno de energías positivas, Chema García es el Ermitaño de ese Blog que nos regala palabras sencillas con verbo discreto para dar sin recibir y recibir sin pedir, un rincón inolvidable que para los que aún no lo conozcan les invito a pinchar en la siguiente imagen.


Después de estudiar a fondo a mi amigo, tenía dudas de como enfocar allí una invasión tras recibir en mi rincón un homenaje intenso y lleno de gracia que consiguió sacarme los colores, el reto era complicado ya que pensar en acertar y jugar con la inspiración es tarea imposible de no ser por la ayuda musical que proporciona una buena melodía a la hora de meditar.

Dicho y hecho, una poesía novelada, corta, sencilla, intensa, real, amena, sincera y sobre todo escrita con el cariño que un amigo se merece, eso sí, con los errores que conlleva lo mal escritor que es un servidor que a día de hoy sigue sin leer lo que escribe ya que lo retocaría mil y una vez y nunca estaría conforme con su resultado.

No me extiendo más, en un lugar de poder, en casa de un amante del verbo, en un blog especial dónde ahí hay un amigo que comparte el verso nada como dejar La Última Batalla y dar ánimos a todos aquellos que están inmersos en esa guerra letal contra la enfermedad, dedicado a aquellos que luchan y luchan por ganar esa batalla tan complicada y a buen seguro llena de desvelos y desesperación, para los que necesitan algo de esperanza, les invito a pinchar en la siguiente imagen y poner la música antes de leer la poesía, música y verbo les mostrarán (eso espero) que la muerte no se busca, ella te encuentra, por lo que es importante saber jugar al escondite.


Gracias como siempre Chema por dar cobijo a mis pensamientos, por ser tan especial y dominar un lenguaje que a veces no está bien visto por algunos o poco valorado por otros, mereció la pena iniciar este peregrinar y merece la pena seguir el camino que nos llevará a lugares intensos por descubrir aún.

1 de marzo de 2012

Me Divierto en mi Cocina

Hoy toca pedir un pequeño favor a todos los lectores Sí, Lo Repito, hoy toca pedir un pequeño favor a todos los lectores y es que el viaje por la blogosfera me ha llevado a un rincón como quien dice RECIÉN NACIDO y la ilusión junto al trabajo que ha comenzado a realizar Lucía, se merece una visita de todos ustedes y si pueden un pequeño comentario de ánimo para que vea en la blogosfera un lugar cálido lleno de gente muy especial como la que visita este rincón a diario. 

Hoy he estado en Me divierto en mi cocina, un rincón que en su título lo dice todo, recetas de lo más caseras con unas fotografías de alta calidad y unos platos para relamerse los dedos, además tengo constancia ya que a su marido le conozco de que en la mesa con los platos de Lucía disfruta de lo lindo y cada día le sorprende con algo nuevo y diferente, así que les invito como siempre a conocer a Lucía si pinchan en la siguiente imagen.


No se apuren que hoy el artículo invasor no va de recetas complicadas y en cambio si lleva una gran dosis de historia que espero les llene a todos con Hipocrás, un artículo realizado con mucho cariño para Lucía que comienza sus andares en este mundo tan complicado de la blogosfera y que espero les guste a todos ustedes, en especial su estupendo rincón, así que hoy para animarles a entrar, la imagen que les pongo será muy sugerente para que se decidan a descubrir que hay detrás de esos ojos tan bonitos.


Queridos lectores, como sé que el favor que les pido lo van a hacer, ya de antemano les doy las gracias por su compañerismo y así entre todos los que formamos esta blogosfera damos la bienvenida a Lucía como se merece todo aquel que comienza con una radiante ilusión y dejando constancia de su esfuerzo en los artículos que publica.

Y a ti Lucía, gracias por tu acogida, por perder el miedo a este mundillo digital y te deseo toda la suerte del mundo en tu rincón que estoy convencido hará las delicias de más de un "tragoncete", además a partir de hoy comprobarás la cantidad de gente maravillosa que por aquí andamos a diario.

29 de febrero de 2012

Sombras de un Imaginario

Hoy en mi peregrinar por la blogosfera he llegado a la casa de una de las personas más misteriosas que conozco, muy pocos son los que saben su identidad, como un superhéroe muestra su atuendo con la letra "L" y estoy seguro de que muchos de ustedes la conocen, pero aún no atinan a saber con certeza quién es, para un servidor es uno de los secretos mejor guardados en Sombras de un Imaginario, un estupendo rincón que me ha invitado a pasar un día muy especial y que les invito a conocerlo si pinchan en la siguiente imagen.


Allí he dejado con todo mi cariño un pequeño artículo que no sería nada sin los condimentos tan maravillosos que esta misteriosa "L" ha puesto en el mismo para darle un aliño tan especial que me ha dejado sorprendido con el resultado, por ello Meditando que es Gerundio es de esos artículos tan especiales que me dejan un sabor muy especial en mi peregrinar y que les invito a leer y comentar si lo desean si pinchan en la siguiente imagen.


Querida "L", estoy convencido de que ninguno de los lectores habituales de este rincón podrán resistir la tentación de entrar a ver esos deberes para hoy que hemos puesto y comprobaremos si son tan amables de contestar a la pregunta que les realizamos.

Gracias por ser tan misteriosa y compartir tus secretos y tu rincón con este tu amigo que sabe guardar los secretos en lo más profundo de su corazón.

28 de febrero de 2012

Como Hervir un Huevo

Hoy mi viaje me lleva a un blog de cocina que de la mano de Tonia nos ofrece ricas recetas para sorprender en nuestros platos, además es un rincón especial porque como comprobarán tiene pocos seguidores aún y darlo a conocer es parte de este peregrinar, así que les presento Como Hervir un Huevo y si pinchan en la siguiente imagen pueden entrar a conocerlo y disfrutarlo.


Ya saben ustedes que en la cocina me defiendo un poco, pero hoy no dejé una receta ni un plato exquisito, simplemente hablamos en nuestra invasión de Protocolo con Invitados, un artículo con pequeñas pinceladas de como afrontar unos invitados a nuestra mesa, no esperen mucho, sobre este tema hay libros y libros escritos, pero nada como la experiencia personal de cada uno de ustedes para aprender por ello les invito a dejar allí su comentario y sus aportes, pinchen en la siguiente imagen y lean el artículo y si lo desean participen.

Gracias Tonia por tu acogida y a todos ustedes por los comentarios que a buen seguro harán mucha ilusión a nuestra amiga cocinera.

25 de febrero de 2012

Décimo Séptima y Décimo Octava Semana de Peregrinar por la Blogosfera

Queridos lectores otra vez os traigo un nuevo resumen del viaje que hace ya tiempo emprendí por la blogosfera en esta iniciativa que cumple ya su décimo octava semana, pero que en el resumen está incluida la décimo séptima ya que los rincones invadidos no han sido tantos como desearía y además con el agravante de que al final tomé la decisión de ir publicando algunos de los artículos que tenían toda la pinta de no ver la luz jamás.

Comenzamos con los que dejaron su rincón para que este Peregrino incansable pasará una estupenda jornada con sus lectores:

Luna Serena allí se escribió Meandros de Ayer.



Y ya está, a que son pocos para dos semanas, pues sí, los publicados han sido pocos pero les aseguro que alguno más se ha enviado, pero está pendiente de publicación.

En mi mochila tenía unos cuantos artículos enviados hace tiempo, bueno algunos hace muchísimo tiempo y que por razones que desconozco y tampoco me preocupan mucho, tomé la decisión de que no se desperdiciaran ya que me llevaron tiempo hacerlos y sería una pena, por ello aquí se ha publicado aquello que no pudo ver la luz:





Lo mejor de estas dos semanas ha sido que me han invadido y además con artículos de sobresaliente, por lo que estoy muy agradecido:

Una Página en Blanco nos dejó Sufro, un maravilloso y excelente aporte.

Varlania Tierra de Leyenda nos dejó Senovilla: Gandalf "El Gris", en el que con el mayor de los cariños nos hizo un pequeño retrato-homenaje que consiguió sacarme los colores.

Poco más que contarles, que el viaje continúa, tengo correos enviados pendientes de confirmar si aún "viven en la blogosfera" ya que al repasar sus blogs veo que andan algo "muertos", y sigo estudiando los nuevos rincones que me han dejado su blog para tomar posada.

Me despido de ustedes como siempre con un vídeo que espero que les guste y les enseñe porqué a pesar de tener hijos muy, pero que muy buenos, siempre tenemos que ser más que precavidos con ellos, no vaya a ser que...




 
Powered By Blogger

Sample Text

iconos

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail