Social Icons

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail

14 de julio de 2009

Analizando la fiesta de San Fermin

Bueno amigos hoy es el último día de las fiestas de San Fermín y no cabe más que hacer un escueto análisis de como las he vivido y de lo que les puedo transmitir de una de las mejores fiestas del mundo.

¿Es realmente la mejor fiesta mundial?

Muchos son los que aquí llegan de diferentes rincones del mundo y reconocen que nunca vieron o vivieron algo tan especial como los Sanfermines.

Otros destacan que es el Mayor Macro-Botellón del mundo y que es fácil divertirse, beber con las cuadrillas y así economizar gastos haciendo ellos su fiesta particular en la calle.

El ambiente cordial entre tanta diversidad de personas, edades y orígenes, dónde el respeto suele “destacar” casi siempre, sólo hay ganas de pasárselo bien y vivir la fiesta a tope.

La diversidad de actos programados que ocupan las jornadas en sus veinticuatro horas con añadidos de peñas y amigos que hacen que no exista un rincón o un momento dónde no divertirse.

¿Qué relevancia tienen los encierros?

Son una parte muy importante de la fiesta y sobre todo es la catapulta publicitaria para atraer a nuevos turistas que desconocen los Sanfermines.

Es el encierro una forma de cultura, de vida, de tradición, de historia, hubiera sido fácil en estas fiestas entablar una seria discusión con los que están en contra de los encierros, pero no merece la pena.

Para los corredores es un lugar especial y deseado que durante todo el año están esperando poder realizar sus carreras, en las que están tan preparados como el mejor de los deportistas.

Su cita puntual a las 08:00 horas es siempre incierta, no se sabe nunca lo que va a ocurrir y como va a ser la carrera, unas veces muy bella y especial y otras sangrienta como la que vivimos el otro día, pero entender el encierro es difícil para el que lo vive sentado en su sofá delante de la televisión.

Son cientos los países que a diario transmiten los encierros sin censuras, tal y como son estos, a veces los critican y otras comparten su belleza por entender bien esta tradición.

Aquí es curioso como nuestros hijos ven en los periódicos el daño que pueden ocasionar los astados, visionan fotografías de gran dureza pero que les sirven para entender mejor el encierro, saber que allí la muerte está siempre muy cerca, que no es un juego, que los toros allí son de verdad y hacen daño. Es tal la mentalidad y responsabilidad que van adquiriendo que si algún día deciden ser corredores del encierro, lo harán entendiendo bien todos los peligros y sabiendo que se debe estar preparado física y mentalmente para afrontar la carrera y si no es así es mejor ver la carrera desde la barrera.

La poca cultura, mala información y sobre todo la irresponsabilidad de gran parte de los que participan en estos encierros hacen que sin duda se conviertan en MUY PELIGROSOS, los auténticos corredores son partidarios de que aún se aumenten las medidas de control para la entrada de participantes en la carrera.

El ayuntamiento se vuelca en dar mucha información a los que no saben lo que es un encierro, como se debe correr y como no se debe de correr que es fundamental. La Policía Municipal y Foral hacen un recorrido entre el público que asiste y van desalojando sin compasión a toda aquella persona que a simple vista no está en condiciones de hacer la carrera, pero aún así siempre algunos se les cuelan.

Las sanciones para los que no respetan las normas son económicamente muy duras y cada vez más efectivas, aquí parece que no pasa nada con las imprudencias, pero están grabados y fotografiados los autores y a lo largo de la mañana son encontrados y sancionados.

¿Es una fiesta para niños?

Aquí en Sanfermines los niños son protagonistas en muchos actos y actividades que se realizan a lo largo del día.

Desde las típicas Barracas que son prohibitivas en tiempos de crisis si se tienen muchos niños a tu cargo, hasta los juegos gratuitos y espectáculos en la calle que harán que pasen jornadas muy divertidas.

Según van creciendo ellos te piden cada vez más lugares a los que acudir y acaban la noche bailando en las verbenas.

Sí, es una fiesta para niños, si los padres saben aguantar bien las colas y son sobre todo precavidos (por su economía) ante tantos objetos deseados que se les ofrece, desde el más simple globo al más complicado juguete ferial.

¿Es una fiesta para mayores?

Evidentemente sí, lugares para disfrutar con algo menos de aglomeración tienen un montón, la ciudad también se vuelca con ellos y no se aburren nada de nada, pueden bailar en verbenas, escuchar jotas o música de aquí y cientos de lugares dónde divertirse aún siendo considerados mayores se lo pasaran como jovenzuelos.

¿Es caro pasar los Sanfermines?

Esta es la pregunta del millón, todo es caro en Sanfermines eso lo tenemos muy claro los que aquí vivimos la fiesta.

Muchos jóvenes optan por venir un par de días y dormir en los jardines, hacer sus botellones y tirar de bocatas de supermercado, la verdad es que se lo montan muy bien, se juntan con otras cuadrillas y al final viven la fiesta como el que más y lo hacen de una forma muy económica.

Otros llegan de Hotel queriendo ver los encierros en un balcón, ir a los toros y comer muy bien y bailar en los mejores recintos, sale caro, muy caro, pero aquí se ven bolsillos para todo.

Os cuento mi peor anécdota, en una terraza para hacer un alto lo mismo te cobran un precio razonable o TE DEJAN DE MAL HUMOR PARA TODO EL DÍA ya que te han SABLEADO VILMENTE.

Los Sanfermines al final son tan caros como te los puedas permitir, que tienes el antojo de un balcón para el encierro, pues te costará de 20/25 € en adelante, que quieres comer bien te costará de 10/15 € en adelante, desayunar de 2/3 € en adelante y así con todo lo que quieras hacer.

Los que vivimos aquí sabemos que  las Barracas cuando acaba la fiesta hacen el día del niño como despedida y así ofrecen a un precio reducido en sus atracciones, algo de agradecer para el bolsillo.

¿Que acto recomendar para no perderse?

Nosotros no perdonamos ningún día los fuegos artificiales, son preciosos, estupendos y un lugar donde cenar en familia unos geniales bocatas que la mamá nos ha preparado.

 

Podría estar contando muchas y muchas cosas de los Sanfermines, buenas, malas, políticas, que también las hay, religiosas que a veces pasan muy desapercibidas, históricas que merecen mucho la pena. etc., pero eso lo dejaremos para otro día.

Esta noche a las doce acuérdense de mí y del famoso POBRE DE MÍ.

 

Así han sido los Sanfermines y así se lo he contado, con cariño, mucho humor y de la única forma que se hacerlo, con algo de ironía y un poco de ingenio.

Amas de Casa no muy contentas en Sanfermines

Quiero aprovechar para felicitar el cumpleaños de un estupendo Blog que se llama El Maxi Geek y que hoy cumple un año con todos nosotros en este especial mundo de la blogosfera.

Y como hoy terminan los sanfermines aún no quiero hablar de política, no sin antes reseñar que las ideas del Gobierno siguen siendo tan absurdas como siempre.

 

Añado a esta felicitación un regalo que es el de incluir este estupendo blog en Mis Imprescindibles, así que desde hoy El Maxi Geek está también en ese lugar de honor.

Por saturación festiva se me olvidó dar este mismo regalo a mi buena amiga Balovega, error que espero me perdone y que desde hoy también estará en ese lugar de Honor dónde pongo a esos amigos que son Mis Imprescindible para leer.

Sanfermines siendo Papa

Creo que no voy a contar nada nuevo para los que ya son papás y sobre todo para los que son afortunados de tener una hija.

 

En Sanfermines como en todo el año ellas mandan amigos y nosotros los papás obedecemos y nos dejamos querer cumpliendo todos sus caprichos.

A la mía le ha dado por elegir la ropa que me tengo que poner lo malo es que se parece a su madre y lo bueno es que siempre te dice cuando te ve vestido “Qué guapo papá”.

¿Se sienten ustedes dominados por el corazón juguetón de sus hijas?

Ultimo encierro de San Fermin 2009

Último encierro de las fiestas de San Fermín con toros de Núñez de Cuvillo que han protagonizado un encierro rápido y con poco público.

 

No hay mucho más que destacar salvo algún que otro contusionado.

Es el último de los encierros de Sanfermines del 2009 terminará hoy la mejor fiesta sin igual, lloverán como es habitual las críticas a los encierros, al maltrato de los toros, a las muertes, pero aún con todo ese chaparrón, llegará pronto el Siete de Julio del 2.010 y será San Fermín.

Quiero agradecer a Encierros Tv el gran trabajo que han realizado para que los bloggers podamos compartir con todos los lectores esta fiesta.

En Sanfermines no se va al gimnasio

Bueno para ser sinceros no se va en Sanfermines al gimnasio ni durante el resto del año, así es normal que estemos algo fondones.

 

Es normal que muchos no vayamos al gimnasio ni en Sanfermines ni el resto del año, ahora sí bailar, lo que se dice bailar somos capaces de reventar la pista.

 

Será todo por gimnasia en los Sanfermines.

La sangria es bebida sanferminera

Está claro que la sangría es la bebida sanferminera más refrescante y barata que podemos beber en las fiestas de Sanfermines.

 

Mucho entendido del vino, mucho sibarita de las marcas y cuando llegan aquí, al mayor BOTELLÓN DEL MUNDO MUNDIAL resulta que llenan una garrafa con vino del más barato y preparan ahí su sangría para todo el grupito.

Pasadas las fiestas volverán a los bares a pedir esa copita de marca, pero no porque aprecien el placer de un buen vino, es que la revista especializada se lo recomendó y quedan muy bien con su cuadrilla.

Ultimo dia de Sanfermines

Todo tiene su fin y hoy es día 14 de Julio del 2.009, vamos a vivir intensamente el último día de los Sanfermines.

Aunque no se lo crean ya muchos estamos pensando en el siguiente San Fermín de nuestras vidas.

06.45 Dianas desde la Plaza Consistorial y Plaza de Toros.
08.00 Encierro de Toros el Octavo y último de las Fiestas.
09.30 Gigantes y Cabezudos con la Última salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.
10.45 Octava de San Fermín en la Plaza Consistorial con La Corporación Municipal se dirige a la Parroquia de San Lorenzo para asistir a la Función, con intervención de la Capilla de Música.
11.30 ¡Menudas Fiestas! en la Plaza Conde de Rodezno con Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Salida de Bandas de Música desde el Frontón Labrit, Plaza San Francisco y Avenida Carlos III. Recital de Jotas en el Paseo de Sarasate. Actuación de Las Voces de Navarra y de los niños Carolina y Ángel Manuel Luquin Duarte. Deporte Rural en la Plaza de los Fueros con Exhibiciones de motozerralaris (figuras de madera), aizkolaris (tronco de kana) y aizkolaris femenino.
13.00 Música de Bandas en la Plaza de la Cruz con la Banda de Música Valle de Aranguren.
13.30 Euskal Musika en el Parque de la Taconera con Pasacalles de Txistularis.
14.00 Despedida a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos en la Estación de Autobuses.
17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza
Consistorial hasta la Plaza de Toros.
18.00 ¡Menudas Fiestas! en la Plaza Conde de Rodezno con Actuaciones y atracciones infantiles A las 20.00 horas, Final de Fiesta. Ronda de Jotas con la Escuela de Jotas de Buñuel en la Plaza Consistorial.
18.30 Octava y última corrida de la Feria del Toro en la Plaza de Toros.
20.00 Verbena en la Plaza de la Cruz con la Actuación del Grupo Araciel, hasta las 22.00 horas.
20.30 Verbena Joven en el Paseo de Sarasate con la Orquesta Grupo Atracción Alta Tensión, hasta las 23.00 horas. Música Regional en El Bosquecillo con Asturias:actuación de la Banda de Gaitas del Principado del Centro Asturiano en Navarra.
21.00 Música de Aquí en la Plaza del Castillo con Bailables de txistu y gaita.
22.00 Toro de fuego en la Plaza de Santiago. Salida de bandas de Música de la  Plaza de San Francisco finalizando en Plaza Consistorial.
23.00 Fuegos Artificiales en el Parque de la Ciudadela con la Novena colección del Concurso Internacional Sanfermines 2009 con la Pirotecnia Caballer S.A. (Valencia).
24.00 Final de las Fiestas de San Fermín. Plaza Consistorial. ¡Pobre de mí! y
traca final.

 

Un estupendo día para disfrutar el último día de los sanfermines.

13 de julio de 2009

En Sanfermines no hay cocina creativa

Y eso amigos que a mi personalmente me gusta descubrir nuevos platos, pero prefiero la comida de toda la vida, aquella que hacían nuestras abuelas.

La Cocina creativa no se usa en Sanfermines, aquí tiramos de bocata en las meriendas y cenas y de buenos estofados de toro en la comida.

 

Comer se come bien en Sanfermines y sin tanta tontería de Cocina Creativa.

Sanfermines con dia libre

No hagan locuras y si deciden venir a ver los Sanfermines háganlo en su día libre, los medios de comunicación ahora son infalibles para pillarles en una mentira como le pasa aquí a nuestro amigo.

 

Así que ya saben si vienen de fiesta a San Fermín, vengan de vacaciones o en su día libre, porque seguro que su Jefe también le vigila en las Redes Sociales y que le pillen con una falsa escusa le puede salir más caro de una cornada.

Gracias amigos va por vosotros en San Fermin

Gracias amigos por el favor que me han hecho cuando les he necesitado, les recompenso con un gracias, un vídeo que muestra que entre todos es posible y por supuesto el vínculo prometido.

Iré añadiendo vínculos a los que se unan a necesito un favor.

 

Josete con su blog El baúl de Josete que ha puesto un banner.

Ramón con su blog El rincón de Opaitos que ha realizado una entrada.

Montse con su blog Cicuécalos y Rengífaros que ha puesto un banner.

Amio con su blog Amio Cajander que ha realizado una entrada.

Maxi con su blog El Maxi Geek que ha realizado una entrada.

Deybi Castro con su blog Detrás del Tiempo que ha usado Twitter

Volvoreta con su blog Alma en obras que ha puesto un banner.

Jordi con su blog Actual y Curioso que ha realizado un post.

Jordi con su blog The Pilingui’s House que ha realizado un post.

Eulogio con su blog El blog de Logio que ha realizado un post.

Balovega con su blog Balovega que ha puesto un banner.

Anjanuca con su blog Telxínoe- Deleite del Corazón que ha realizado un post.

Dean con su blog Dean Blog que ha puesto un banner.

Raulo con su blog El Jardín de las Hespérides que ha realizado un post.

Al equipo del blog Bohemia Erase que han realizado un post.

Toni con su blog El mosquitero que ha realizado un post MY WAY.

Y aunque mi amigo Carlos Lobato lo ha hecho por ser un gran amigo de Eugenio, aquí también le vamos a vincular a petición de mis peques que le quieren mucho.

Carlos Lobato del blog La Ciencia de la Vida que ha realizado un post.

 

Y dejo hueco reservado para añadir a todos aquellos que se quieran unir en este favor blogosférico que necesita el sueño de un amigo.

Gracias a todos, la blogosfera tiene significado cuando uno ve que aquí los amigos existen y son tan buenos como los de la calle.

Fuegos Artificiales de Sanfermines

De la mano del blog de Parapeques os dejo estas estupendas imágenes de los fuegos artificiales de Sanfermines.

Un gran trabajo de un pequeño blogger que cada día siente más pasión por esta su afición de compartir en la blogosfera sus vivencias.

 
Valga este post para felicitar a mi amigo Manolo que ayer por falta de tiempo no hice y a mi amiga Balovega que ha cumplido su primer año con el blog.
 
Y una recomendación para hoy que también va en honor a todos los amigos de este blog:
 
 
Los Sanfermines continúan así que les dejo y vamos de fiesta sanferminera de nuevo.

Necesito un favor

Recurro a todos los lectores de la blogosfera que pasan por este rincón y tienen un blog para pedirles un favor, favor que no es para mí pero me gustaría que lo considerasen así, un favor como si fuera para mí mismo.

Un amigo tiene un sueño y este sueño será cumplido esta misma noche cuando suenen las doce en el reloj.

Necesito algo de vosotros, tranquilos que no es dinero ni nada que les suponga mucho trabajo, os pido un post o un vínculo a la presentación y comienzo de la venta de un libro muy especial, el libro que acaba de publicar un amigo.

Él se llama Eugenio y tiene un rincón blogosférico dedicado a la Ciencia en su Ciencia en el siglo XXI, sé que muchos de ustedes le conocen muy bien y que otros lo han descubierto cuando por algún motivo hemos protagonizado algún intercambio telepático acá en esto que todos llaman blogosfera.

Ha escrito como os digo un libro que sale a la venta mañana día 13, necesita un poco de publicidad y apoyo de todos los que somos sus amigos y es por lo que desde aquí os pido que me hagáis un favor, dar publicidad a este libro tanto en un post o con un vínculo y/o en los blogs temáticos pueden hacerlo con un acceso en su sidebar.

El libro a promocionar es este: “La Conspiración Lunar ¡Vaya timo!

3655021304_73f54443cc_mPueden copiar la imagen de aquí y el vínculo que necesita tener para los que estén interesados en la compra del libro es el siguiente:

http://www.laetoli.net/col_timo.htm

Eugenio por su parte ha realizado un estupendo vídeo de presentación, explicando de que va este libro maravillosamente, y que también podéis poner en vuestro post si lo deseáis.

 

Necesito un pequeño favor de ustedes queridos amigos y los favores suelen tener sus pequeñas recompensas de agradecimiento, así que los que se decidan a dar publicidad a este evento tan importante para Eugenio que dejen un comentario en este blog para regalarles un vínculo en este rincón en uno de esos post que suelo realizar tan a menudo.

Pero aún hay más, en el blog de Eugenio también conseguirán un enlace por el mismo motivo, dejando también otro comentario en esta estupenda entrada y es que él también es agradecido como siempre ha demostrado.

La publicidad todos sabemos que es odiosa y sólo la entendemos cuando realmente la necesitamos, mañana será un gran día para Eugenio y también para sus amigos y una estupenda oportunidad para demostrar que la blogosfera está siempre con sus amigos y que aquí somos los mejores y más capacitados para que el libro  “La Conspiración Lunar ¡Vaya timo!” sea un gran éxito en ventas.

De antemano os doy las gracias a todos y confió en vuestro buen hacer y compañerismo del que tantas y tantas veces hemos debatido aquí y en vuestros rincones.

Actualización:

Amio Cajander propone lo siguiente y me parece también un aporte estupendo:

si cada uno de los amigos que nos apuntemos a darle difusión al libro buscamos en Google Blog search posts sobre el "timo lunar" y dejamos en tres de ellos un comentario sobre el libro o un enlace al video el impacto puede ser muy bueno.

Deybi Castro también dice que con Twitter va a colaborar así que también es una genial idea que los que sepan usar bien esa red la usen para el propósito de este post.

Septimo encierro de Sanfermines 2009

Bonito y rápido encierro el de hoy, los Toros de Fuente Ymbro mostraron su gran entrenamiento y han protagonizado un encierro casi de manual.

La presencia de menos corredores ha permitido ver carreras muy limpias y bonitas, no sin algunas caídas y pisotones de la manada.

Ya falta poco para el final de estas fiestas de Sanfermines 2009, sólo nos queda un encierro.

Una noche especial de sanfermines con la publicación de “La conspiración lunar ¡vaya timo!”

Cualquier noche es buena para que sea especial, sobre todo si es en Sanfermines.

Hoy por fin un amigo va a pasar una noche muy especial de Sanfermines y es que su libro sale a la venta y seguro que cosecha muchos éxitos.

PAMPLONESES, PAMPLONESAS acudan a las librerías a reservar su ejemplar antes de que se agote la primera edición.

3655021304_73f54443cc_m

Ya pueden hacer sus reservas en cualquier librería de España o ponerse en contacto con la editorial para hacer la compra por internet.

Un estupendo libro para leer en estas vacaciones veraniegas dónde usted conocerá mejor una historia, aprenderá mucho de ciencia y sobre todo se divertirá con una lectura muy entretenida.

Hoy es una noche muy especial de Sanfermines para un amigo y sus sueños se van a convertir en realidad, te animo a que disfrutes de este libro que ha sido escrito con el rigor demostrado de un hombre de Ciencia.

Y unas GRACIAS muy grandes a los que ayer comenzaron a unirse en su difusión.

Los Sanfermines el dia trece de julio

Hoy lunes día trece de Julio en Sanfermines seguimos teniendo un programa muy apretado para disfrutar de la fiesta, siempre antes de salir de casa es recomendable saber dónde ir.

06.45 Dianas en la Plaza Consistorial y Plaza de Toros.
08.00 Encierro de Toros el Séptimo de las Fiestas.
09.30 Gigantes y Cabezudos con Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.
10.45 Festejos Taurinos en la Plaza de Toros con Entrada libre.
11.30 ¡Menudas Fiestas! en la Plaza Conde de Rodezno con Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Salida de Bandas de Música desde la Plaza Consistorial, Plaza San Francisco y Plaza del Castillo. Recital de Jotas en el Paseo de Sarasate con la Actuación de Los Pamplonicas y de los niños Christian y Teresa Laplaza. Deporte Rural en la Plaza de los Fueros con Exhibiciones de Joxe Bikondoa, hermanos Kañamares (elaboración de tablas y corte de tronco con azada), pruebas combinadas (alevines) y pruebas populares de herri kirolak para niños.
12.30 Música Regional en el El Bosquecillo con la Actuación de Maribel Troncoso.
13.00 Música de Bandas en la Plaza de la Cruz con la Banda de Música de Ablitas. Euskal Musika en el Parque de la Taconera con la Actuación de Albokaris.
17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza
Consistorial hasta la Plaza de Toros.
18.00 ¡Menudas Fiestas! en la Plaza Conde de Rodezno. Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas. Ronda de Jotas con la Escuela de
jotas de Estella en Chapitela.
18.30 Séptima corrida de la Feria del Toro. Plaza de Toros.
20.00 Verbena en la Plaza de la Cruz con la Orquesta Edelweiss, hasta las 22.00 horas.
20.30 Verbena Joven en el Paseo de Sarasate con la Orquesta Poker, hasta las 23.00 horas. Música Regional en El Bosquecillo con Navarra: actuación del grupo folclórico Gracia Navarra y rondalla Ecos del Arga.
21.00 Música de Aquí en la Plaza del Castillo con Bailables de txistu y gaita. Paseando con Animación de calle con “Escuela de vuelo” de Tiritirantes Teatro (Burgos/Valladolid), en el Paseo peatonal de Carlos III.
22.00 Toro de fuego en la Plaza de Santiago.
23.00 Fuegos Artificiales en el Parque de la Ciudadela con la Octava colección del Concurso Internacional Sanfermines 2009 con la Pirotecnia Zaragozana (Zaragoza).
23.30 Verbena en la Plaza de la Cruz con la Orquesta Edelweiss, hasta la 1.30 de la madrugada.
24.00 Verbena en el Parque de Antoniutti con la Orquesta Brasil, hasta las 3.00 de la madrugada. Salida de Bandas de Música de la Plaza Consistorial. Plaza Abierta en la Plaza del Castillo con Noche de rancheras con Mariachi internacional de México (México). Euskal Musika en el Parque de la Taconera con la Actuación de Lantz.
00.30 Fueros Directo en la Plaza de los Fueros con las Actuaciones de U2 for
Please y Los Terraplenes.

Estos peques están ahora decidiendo dónde ir esta tarde/noche, están todo los Sanfermines disfrutando de la mejor fiesta del mundo mundial.

12 de julio de 2009

La fiesta de sanfermines se vive en la calle

La calle en Sanfermines es la protagonista de toda la fiesta que podemos encontrar en esta ciudad.

Al dar un paseo por Pamplona en días de Sanfermines nos podemos encontrar en un rincón que nos deleitan con unas jotas.

 

O simplemente con unos chicos bailando estupendamente con un arte muy parecido al de Fama.

 

Lo mejor como siempre es seguir un rato detrás a una charanga mientras bailamos y cantamos.

Y para los más románticos y atrevidos podemos cantar muy alto con estos Mariachis que se colocan junto al ruedo.

La fiesta de los Sanfermines se vive en la calle, en todos los rincones tenemos diversión asegurada y en estos días de mucho calor, un calimocho con mucho hielo es buena compañía.

Rajoy invita a Barcenas a los Sanfermines

Como está el mundo de la política, no se como van a terminar unos y otros, lo más penoso es que es el ciudadano el que paga las consecuencias siempre.

Hoy os traigo una primicia que los de Intereconomía como siempre han sabido sacarle buen provecho.

Rajoy ha invitado al Sr. Bárcenas a ver los Sanfermines en el rincón más peligroso de toda la ciudad.

 

Lo gracioso es que no es verdad, lo divertido es que igual se lo pensó y lo más curioso es cuantos desearían que esta noticia fuera real.

Ermitaño un Miura que siembra el terror en el sexto encierro de Sanfermines 2009

Concurrido y muy peligroso encierro el de hoy, un toro quedó rezagado de la manada durante la carrera y en el último tramo ha sembrado el terror.

Hay cinco heridos por asta en unas cogidas y embestidas estremecedoras.

 

Las noticias como siempre a primera hora son confusas, pero la última información es que ninguno de los heridos corre peligro mortal y que están siendo operados en estos momentos.

Un primer balance de los equipos sanitarios apuntan a que este encierro ha dejado más de 45 heridos.

Como era de esperar en el sexto encierro de estas fiestas de sanfermines al ser domingo la gran afluencia de publico ha sido notable y los miuras han realizado una buena carrera con la excepción de Ermitaño que quiso buscar su propio protagonismo haciendo el último tramo del encierro en lo más peligroso visto este año.

Que hacer en sanfermines el 12 de Julio 2009

Los Sanfermines van llegando a su recta final, pero este domingo no se piensen que hay descanso para la fiesta.

06.45 Dianas desde la Plaza Consistorial y Plaza de Toros.
08.00 Encierro de Toros el Sexto de las Fiestas.
09.30 Gigantes y Cabezudos con la Salida de la Comparsa desde la Estación de Autobuses.
11.00 Concurso de Anillas con Vacas en la Plaza de Toros.
11.30 ¡Menudas Fiestas! en la Plaza Conde de Rodezno con Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 14.00 horas.
12.00 Recepción en la Casa Consistorial a las ciudades hermanas de Bayona,
Yamaguchi, Paderborn y Pamplona (Colombia). Salida de Bandas de Música desde la Plaza Consistorial, Mayor, Descalzos y Plaza de Toros. Recital de Jotas en el Paseo de Sarasate con la Actuación de los Hermanos Anoz y de los
niños Alberto Prat y Janet Cambra. Deporte Rural en la Plaza de los Fueros con el Campeonato navarro de aizkolaris por parejas, de levantamiento de carro y exhibiciones de harrijasotzailes (Iñaki e Inaxio Perurena), harrijasotze femenino y tronzalaris.
13.00 Música de Bandas en la Plaza de la Cruz con la Banda de Música Harmonie Bayonnaise. Euskal Musika en el Parque de la Taconera. -50 edición-
Alarde de Txistularis

17.30 Desfile de Caballeros en Plaza, mulillas y banda de música desde la Plaza
Consistorial hasta la Plaza de Toros.
18.00 ¡Menudas Fiestas! en la Plaza Conde de Rodezno con Actuaciones y atracciones infantiles hasta las 21.00 horas. Ronda de Jotas de la Escuela de jotas de Arguedas en la Plaza Consistorial.
18.30 Sexta corrida de la Feria del Toro en la Plaza de Toros.
20.00 Verbena en la Plaza de la Cruz, Orquesta Kaoba, hasta las 22.00 horas.
20.30 Verbena Joven en el Paseo de Sarasate con la Orquesta Moncayo Band, hasta las 23.00 horas. Música Regional en El Bosquecillo con Cantabria: actuación del grupo La Encina de Santander de la Casa de Cantabria en Navarra.
21.00 Música de Aquí en la Plaza del Castillo con Bailables de txistu y gaita. Paseando con la Animación de calle con “Corral Caos” de Scura Splats (Castellón), en el Paseo peatonal de Carlos III.
22.00 Toro de fuego en la Plaza de Santiago.
23.00 Fuegos Artificiales en el Parque de la Ciudadela con la Séptima colección del Concurso Internacional Sanfermines 2009 a cargo de la Pirotecnia Pirofantasía Carlos Caballer (Valencia).
23.30 Verbena en la Plaza de la Cruz con la Orquesta Kaoba, hasta la 1.30 de la madrugada.
24.00 Verbena en el Parque de Antoniutti con la Orquesta Alto Standing, hasta las 3.00 de la  madrugada.  Salida de Bandas de Música desde la Plaza Consistorial.  Plaza Abierta en la Plaza del  Castillo con Noche de percusión con Toom Pak (Madrid).
00.30 Fueros Directo en la Plaza  de los Fueros con las Actuaciones de  Duo Kie e Isusko & SBRV.

 

Como ven amigos otra entretenida jornada de sanfermines donde no hay tiempo de aburrirse.

11 de julio de 2009

Adios al corredor fallecido en Sanfermines

Pues eso que también me uno a ese adiós del mozo ayer fallecido en las fiestas de los Sanfermines.

Os invito como siempre a leer esta despedida que hago desde el corazón que entiende perfectamente a un corredor.

 

La última carrera del corredor.

 

La fiesta para bien o para mal continua, así son los Sanfermines y así se lo contamos.

 
Powered By Blogger

Sample Text

iconos

twitterfacebookgoogle pluslinkedinrss feedemail